Las peores contraseñas para tu móvil o tarjeta: estos son los códigos PIN que usa todo el mundo

Varias de ellas demuestran que no le damos la importancia necesaria a nuestra seguridad, siendo unas combinaciones demasiado simples y muy vulnerables. 
Estas son las contraseñas más utilizadas en el mundo.
Estas son las contraseñas más utilizadas en el mundo.
Pexels
Estas son las contraseñas más utilizadas en el mundo.

Elegir una buena contraseña es vital para salvaguardar nuestra privacidad y evitar que los ciberdelincuentes no tengan tantas facilidades para acceder a nuestras cuentas y datos. En algunos servicios digitales tenemos vinculadas nuestras tarjetas bancarias, como PayPal o Amazon, y en otros chateamos y damos demasiados datos personales o compartimos imágenes comprometidas, por lo que conviene tener cuidado.

Uno de los problemas más habituales a la hora de establecer una contraseña es que no creamos una realmente segura y establecemos unas combinaciones que son muy fáciles de recordar y, por tanto, de averiguar. Es por esto por lo que te vamos a mostrar los códigos PIN que todo el mundo utiliza para que, si coincide con alguno, que lo cambies por otro más seguro.

¿Cuáles son los códigos PIN que más se utilizan?

Un estudio realizado por el científico británico Nick Berry (fallecido a finales de 2022), almacena 3,4 millones de PIN de diferentes filtraciones almacenadas por la empresa Data Genetics de los últimos años. El estudio, que está basado en un informe, posee hasta 10.000 combinaciones posibles, albergando desde el 0000 hasta el 9999.

Aun contando con que con cuatro números se pueden realizar esta serie de combinaciones, el 26% de las contraseñas analizadas dentro de este baremo repiten las mismas 20 combinaciones. Si tu número de PIN o contraseña está entre esta lista, te recomendamos que la cambies por otra más segura.

  1. 1234 – 10.713%
  2. 1111 – 6.016%
  3. 0000 – 1.881%
  4. 1212 – 1.197%
  5. 7777 – 0.745%
  6. 1004 – 0.616%
  7. 2000 – 0.613%
  8. 4444 – 0.526%
  9. 2222 – 0.516%
  10. 6969 – 0.512%
  11. 9999 – 0.451%
  12. 3333 – 0.419%
  13. 5555 – 0.395%
  14. 6666 – 0.391%
  15. 1122 – 0.366%
  16. 1313 – 0.304%
  17. 8888 – 0.303%
  18. 4321 – 0.293%
  19. 2001 – 0.290%
  20. 1010 – 0.285%

Como has podido apreciar, el patrón que se lleva la palma es el simple 1234, que representa el 10% de los códigos, seguido del 1111 y 0000, es decir, las típicas contraseñas que ponemos sin darle importancia pensando que nadie nos causara ningún problema.

Además de evitar estos 20 patrones, también es conveniente hacerlo con las que empiezan y pueden indican una fecha de nacimiento como 19 o 20 y por supuesto no ponerla entera, ya que es un dato demasiado sencillo.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento