¿Son seguras las URL acortadas? Esto es lo que dicen los expertos y así las usan los ciberdelincuentes

Debemos ser cuidadosos con los enlaces acortados, aunque se hayan generado con servicios conocidos. Los ciberdelincuentes pueden esconder webs maliciosas.
La URL de Netflix sirve para buscar el género que más nos guste.
La URL de Netflix sirve para buscar el género que más nos guste.
GM Stock Films
La URL de Netflix sirve para buscar el género que más nos guste.

Una URL acortada simplemente es la dirección web, pero con menos caracteres que la página web original y nos llevará al mismo sitio. Hay varias plataformas que nos permiten acortarla de manera gratuita y se utiliza en diferentes redes sociales que permiten un número limitado de caracteres, como por ejemplo X, antes Twitter, Facebook, YouTube…

Como todo lo que hay en internet siempre puede haber problemas y riesgos, y los ciberdelincuentes pueden aprovechan la mínima información que ofrecen estas direcciones acotadas para disfrazar archivos como malware mediante ataques con técnicas como el phishing, tal y como informan desde el Incibe (Instituto nacional de Ciberseguridad).

¿Tiene riesgo el utilizar URL acortadas?

Cuando cortamos un enlace, al colocar el cursor encima de él no nos proporciona la información de la página a la que vamos a acceder. Es decir, no basta con pasar el ratón por encima del mismo porque simplemente veremos en el enlace acortado, pero no su destino real. Normalmente, lo que se aprecia es una combinación de números y letras, pero en el sitio al que se va a acceder.

Esta es la manera que los delincuentes informáticos se aprovechan para engañar a los usuarios y exponerles a distintas amenazas. Lo que hacen es crearlos mediante diferentes herramientas y distribuirlos mediante redes sociales y otras plataformas para que diferentes personas puedan coger estos enlaces acortados ya hechos y utilizarlos a su antojo. De esta manera pueden estar colando cualquier tipo de virus malicioso (malware, phishing o smishing, Spam).

Además, según ha indicado José Rosell, CEO del S2 Grupo, el uso de estas direcciones acortadas no solamente es exclusivo de los delincuentes informáticos, sino que hay empresas que pueden utilizarlos para crear perfiles de usuario y rastrear la dirección de los mismos a través de su dirección IP para ofrecerles anuncios personalizados.

¿Cómo protegernos de estas URL acortadas?

Desde el Incibe afirman que no todas estas direcciones suponen riesgos, pero que debemos de tener una serie de precauciones a la hora de utilizarlas. 

  • Debemos ser cuidadosos con los enlaces acortados, aunque se hayan generado con servicios conocidos. Los ciberdelincuentes pueden esconder webs maliciosas.
  • Podemos instalar un complemento en el navegador, como es el caso de Unshorten.link para Chrome que nos permita conocer la dirección original a la que nos lleva el enlace acortado y detecta si contiene un malware o phishing.
  • Para el navegador Mozilla Firefox existe una extensión llamada Link Unshorten que realiza la misma función que la anterior para Chrome.
  • Podemos descargar un analizador de direcciones web o URL gratuitos como VirusTotal y URLVoid, que nos mostrará mucha información sobre la dirección, además de analizar si contiene malware.
  • No proporcionar ningún dato privado ni ninguna contraseña a páginas web con URL acortadas.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento