La inteligencia artificial podría unir años de rivalidad: Apple y Meta estarían trabajando juntas, según una filtración

Los gigantes tecnológicos Apple y Meta podrían llegar a un acuerdo de colaboración para integrar funciones de inteligencia artificial en los dispositivos de la compañía de Cupertino, según una información que acaba de publicar The Wall Street Journal.
Apple está explorando un acuerdo de IA con Meta.
Apple está explorando un acuerdo de IA con Meta.
20bits
Apple está explorando un acuerdo de IA con Meta.

En un movimiento que podría redefinir la interacción con la tecnología, Apple y Meta están evaluando una colaboración para incorporar funciones de inteligencia artificial generativa en los dispositivos de Apple, según informó The Wall Street Journal el domingo.

Según el acuerdo, Meta integraría sus capacidades de IA en Apple Intelligence, el proyecto interno de inteligencia artificial generativa que Apple anunció en su Conferencia Mundial de Desarrolladores a principios de este mes.

Esta iniciativa surge en un momento en que Apple está explorando la integración de tecnologías de IA de diversas compañías en sus productos. Además de las conversaciones con Meta, la empresa de Cupertino también está considerando una asociación con Alphabet, su antiguo socio de búsqueda a través de Google.

En un contexto donde la competencia en inteligencia artificial se intensifica, Apple también está explorando colaboraciones en regiones como China. Aquí, el uso del chatbot ChatGPT de OpenAI, respaldado por Microsoft, está prohibido, lo que podría abrir la puerta a alternativas locales.

Otra empresa en el radar de Apple es la startup de inteligencia artificial Anthropic. Según fuentes cercanas al asunto, Anthropic ha estado en negociaciones para llevar su IA generativa a Apple Intelligence.

Además de Meta y Anthropic, la startup de búsqueda de inteligencia artificial Perplexity también ha estado en conversaciones con Apple para integrar su tecnología de IA generativa. Esta información fue proporcionada a Reuters por una fuente familiarizada con las negociaciones.

Tanto Apple como Meta y Anthropic se han abstenido de hacer comentarios de momento.

¿Qué efectos tendría una colaboración de dos gigantes de la tecnología como Apple y Meta?

A pesar de que las conversaciones están en etapas preliminares y podrían no materializarse, un posible acuerdo con Apple proporcionaría a la empresa de Mark Zuckerberg una plataforma significativamente más amplia para la distribución de sus productos.

El informe sugiere que estos acuerdos podrían implicar la venta de suscripciones premium a través de Apple Intelligence, aunque el impacto financiero exacto de estas posibles colaboraciones aún no está claro.

Recientemente, Apple anunció su esperada estrategia de inteligencia artificial, que incluye la integración de la nueva tecnología Apple Intelligence en su suite de aplicaciones y también en Siri.

La compañía también mencionó sus planes de incorporar ChatGPT en sus dispositivos, subrayando su compromiso con la privacidad como un diferenciador clave frente a competidores como Microsoft y Google.

Esta serie de movimientos estratégicos refleja la ambición de Apple de mantenerse a la vanguardia en la carrera por la supremacía en inteligencia artificial, una carrera a la que la compañía de Cupertino se ha incorporado mucho más tarde que el resto de las grandes empresas tecnológicas de su altura.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento