De los videojuegos al cielo: Nvidia se corona como la empresa más valiosa del mundo en la era de la IA

Nvidia se ha convertido en la empresa más valiosa del mundo tras un asombroso repunte de sus acciones. Las acciones de Nvidia subieron un 3,5% el martes, lo que le otorga un valor de mercado de alrededor de 3,34 billones de dólares. Su meteórico crecimiento económico tiene un responsable directo: la IA.
Nvidia
Los chips de Nvidia dedicados a la IA son los más demandados del mercado.
Getty Images
Nvidia

Conocido hasta hace poco solo por quienes estaban metidos en el mundo del gaming, el gigante tecnológico Nvidia ocupa ahora todas las portadas por sus números astronómicos. Esta compañía se ha disparado un 175% en lo que va de año y su último hito ha sido coronarse como la empresa más valiosa en bolsa del mundo —por delante de Microsoft—, después de haber rebasado ya a la titánica Apple hace un par de semanas.

Este martes, las acciones del fabricante de chips subieron un 3,2% a 135,21 dólares, elevando su capitalización de mercado a 3,326 billones de dólares. Como decimos, el valor de las acciones de Nvidia ha crecido en torno a un 175% este 2024, en comparación con un aumento de alrededor del 19% en las acciones de Microsoft.

Como podrás imaginarte, este crecimiento ni es casual ni tampoco responde a un golpe de suerte: la compañía liderada por Jensen Huang es un actor clave en el auge de la inteligencia artificial, pues supo pivotar hacia la fabricación de chips dedicados a impulsar aplicaciones de IA antes de que este sector experimentara el impresionante boom que actualmente está viviendo.

Qué es Nvidia y para qué sirven sus chips

Nvidia, fundada en 1993 por Jensen Huang, Chris Malachowsky y Curtis Priem, inicialmente se destacó en el mercado de gráficos para videojuegos. Sus unidades de procesamiento gráfico (GPU) se convirtieron en sinónimo de alta calidad y rendimiento en el ámbito del entretenimiento digital. 

Curiosamente, entre sus clientes estaba Microsoft, con quien hoy compite. La tecnológica seleccionó a Nvidia para diseñar las tarjetas gráficas de su famosa consola Xbox a principios del siglo XXI. También se alió con el rival de esta consola: en 2005 anunció que estaba desarrollando los procesadores de la popular PlayStation 3 de Sony.

Sin embargo, fue su visión de adaptar estas tecnologías para aplicaciones más allá de los videojuegos lo que realmente impulsó su crecimiento.

A medida que las aplicaciones de IA comenzaron a expandirse en la última década, Nvidia vio una oportunidad. Las GPU, con su capacidad para manejar múltiples cálculos en paralelo, resultaron ser ideales para los complejos procesos de aprendizaje profundo que son la base de la IA moderna. 

Nvidia invirtió fuertemente en investigación y desarrollo, posicionándose como un líder en el suministro de hardware para inteligencia artificial.

El papel central de Nvidia en la IA

La demanda de los chips de Nvidia ha crecido exponencialmente debido a su papel en la carrera por dominar el mercado de la IA. Empresas en diversas industrias, desde la salud hasta la automoción, están adoptando soluciones de IA para mejorar la eficiencia y la innovación. 

Los semiconductores de Nvidia se utilizan en centros de datos, supercomputadoras y dispositivos de consumo para ejecutar algoritmos de IA y procesar grandes volúmenes de datos a altas velocidades.

En el último trimestre, los ingresos de Nvidia se triplicaron en comparación con el mismo período del año anterior, reflejando el aumento en la demanda de sus productos

Las ganancias taquilleras y el creciente entusiasmo de los inversores por la IA están impulsando el repunte de Nvidia. Ese fervor se ha reflejado en el valor de mercado de Nvidia, que tardó solo 96 días en pasar de 2 billones de dólares a 3 billones de dólares. Para comprender la importancia de este desorbitado crecimiento, Microsoft tardó 945 días en conseguir esto mismo y Apple 1.044 días.

Este crecimiento no solo se debe a la adopción generalizada de la IA, sino también a la falta de competencia significativa en el mercado de chips diseñados específicamente para soportar aplicaciones de IA. Hasta hace poco, si una empresa necesitaba un chip para aplicaciones de inteligencia artificial, Nvidia era la opción indiscutible.

En su último informe de ganancias de mayo, Nvidia informó más de 26.000 millones de dólares en ingresos antes de la introducción de la nueva arquitectura de GPU Blackwell a finales de este año que, según afirma, es “el chip más potente del mundo”.

La competencia le crece a Nvidia

El futuro de Nvidia parece prometedor, pero no está exento de desafíos. La competencia en el mercado de chips para IA está aumentando, con empresas como AMD y la recientemente resurgida Intel desarrollando sus propias soluciones. Además, empresas emergentes están innovando con nuevos enfoques y tecnologías.

La pregunta que muchos analistas se hacen ahora es si Nvidia podrá mantener su posición dominante a medida que el mercado evoluciona. La IA generativa, en particular, tiene el potencial de transformar múltiples industrias, y Nvidia está bien posicionada para beneficiarse de esta tendencia. No obstante, la empresa deberá continuar innovando y adaptándose a medida que la competencia se intensifica.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento