Adiós, Scarlett: la voz de ChatGPT 'Sky' podría eliminarse tras las críticas por su parecido a la de la actriz

"Hemos escuchado preguntas sobre cómo elegimos las voces en ChatGPT, especialmente Sky. Estamos trabajando para suspender el uso de Sky mientras los abordamos", informaba OpenAI en su cuenta de X (Twitter).
Scarlett Johansson
Scarlett Johansson
ETIENNE LAURENT / EFE
Scarlett Johansson

OpenAI ha anunciado que va a detener el uso de la polémica voz de ChatGPT conocida como ‘Sky’. Si bien la compañía niega que trate de imitar a nadie, su asistente recuerda a la actriz Scarlett Johannson en su manera de hablar, incluso la artista lo ha comentado. 

“Hemos escuchado preguntas sobre cómo elegimos las voces en ChatGPT, especialmente Sky. Estamos trabajando para suspender el uso de Sky mientras los abordamos”, informaba OpenAI en su cuenta de X (Twitter), incluyendo un post en su blog en el que explican cómo ha sido el proceso para elegir las voces para ChatGPT.

La polémica comenzó la semana pasada, cuando OpenAI presentó su nuevo modelo GPT-4o, en el que la ‘o’ es de ‘omnimodal’ y cuyo mayor logro es que se trata de una IA con la que puedes hablar en tiempo real de una manera mucho más natural.

Lo curioso es que la voz que usaron en la demostración es muy similar a la de Johansson en la película de ciencia ficción ‘Her’, de Spike Jonze, en la que la actriz interpreta a un sistema operativo llamado Samantha que funciona como asistente personal.

Tampoco es que trataran de esconder demasiado su entusiasmo por el filme, ya que el propio Altman publicó su nombre en las redes sociales:

Breeze, Cove, Juniper, Sky y Ember: las voces de ChatGPT

Con el nuevo soporte para el chat de voz en ChatGPT, introducido en septiembre de 2023, OpenAI ofrece a los usuarios la posibilidad de elegir entre cinco voces, que reciben el nombre de Breeze, Cove, Juniper, Sky y Ember.

“Cada una de las cinco voces distintas que escuchas ha sido cuidadosamente seleccionada a través de un extenso proceso que duró cinco meses y en el que participaron actores de doblaje profesionales, agencias de talentos, directores de casting y asesores de la industria”, informa OpenAI.

La compañía continúa diciendo que apoyan “a la comunidad creativa” y que trabajan “estrechamente” con la industria de la actuación de voz para asegurarse de que toman “las medidas correctas para emitir las voces de ChatGPT”. “Cada actor recibe una compensación superior a las tarifas más altas del mercado, y esto continuará mientras sus voces se utilicen en nuestros productos”, aseguran.

Finalmente, afirman que entre sus creencias como empresa está “que las voces de IA no deben imitar deliberadamente la voz distintiva de una celebridad” y, por tanto, manifiestan que “la voz de Sky no es una imitación de Scarlett Johansson, sino que pertenece a una actriz profesional diferente que usa su propia voz natural”. “Para proteger su privacidad”, comentan, no pueden compartir los nombres de sus locutores.

El chat de voz está disponible desde septiembre del año pasado para la versión móvil (iOS y Android) de ChatGPT con los modelos de lenguaje grande GPT 3.5 y GPT 4, a la espera de que OpenAI lo implemente también en GPT-4o en las próximas semanas.

La reacción de Johansson

La propia Scarlett Johansson ha declarado que la empresa OpenAI aceptó “a regañadientes” pausar la voz de la asistente personal Sky, después de que sus abogados enviaran dos cartas exigiendo revelar el proceso exacto de la creación.

Me sorprendió, me enfureció y me pareció increíble que el Sr. Altman persiguiera una voz que sonaba tan extrañamente parecida a la mía, que mis amigos más cercanos y los medios de comunicación no podían notar la diferencia”, ha dicho la actriz.

Johansson ha revelado que Sam Altman le contactó en septiembre de 2023 con la oferta de ser la voz de Sky, algo a lo que se negó después de considerarlo seriamente “por motivos personales”. Sin embargo, el CEO de OpenAI siguió insistiendo hasta dos días antes de que se presentara GPT-4o, cuando volvió a ponerse en contacto para que la actriz reconsiderara su decisión. Antes de que pudieran darle una respuesta, la empresa lanzó públicamente el nuevo producto.

“Como resultado de sus acciones, me vi obligada a contratar a un asesor legal, que escribió dos cartas al Sr. Altman y a OpenAI, exponiendo lo que habían hecho y pidiéndoles que detallaran el proceso exacto por el que crearon la voz ‘Sky’. En consecuencia, OpenAI aceptó a regañadientes retirar la voz”, ha explicado Johansson.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento