Bill Gates explica cómo debe aplicarse la Inteligencia Artificial en las aulas: 'Puede ser una palanca'

El cofundador de Microsoft reconoce que los riesgos de la Inteligencia Artificial son reales, pero manejables. Bill Gates también se pronuncia sobre cómo se debe aplicar la IA en las aulas y se pone a él mismo como ejemplo.  

Bill Gates afirma que los estudiantes no aprenderán a escribir porque la Inteligencia Artificial hará el trabajo por ellos
Bill Gates y los retos que enfrenta la Inteligencia Artificial
Getty Images/iStockphoto
Bill Gates afirma que los estudiantes no aprenderán a escribir porque la Inteligencia Artificial hará el trabajo por ellos

Bill Gates se ha vuelto a pronunciar en  su aclamado blog acerca de los retos a los que se enfrenta la humanidad con respecto a la Inteligencia Artificial y, como suele pasar, ha vuelto a levantar ampollas. Lo cierto es que desde que la IA de ChatGPT irrumpió en nuestras vidas a finales de 2022, el que fuera presidente y CEO de Microsoft durante más de 33 años, no ha dejado de pronunciarse sobre las virtudes y los restos de esta ola tecnológica cuya  máxima autoridad ya se le atribuye a Alan Turing

Si bien es cierto que el magnate estadounidense se ha mostrado un tanto alarmista en otras ocasiones, en el último post de su blog personal, Gates reconoce que "los riesgos de la Inteligencia Artificial son reales, pero manejables". De hecho, así mismo titula la publicación, con un texto en el que el filántropo se explaya sobre cómo las preocupaciones que plantea la IA "deben tomarse en serio", aunque apacigua la histeria colectiva. 

"Esta no es la primera vez que una innovación importante ha introducido nuevas amenazas que debían controlarse", subraya Bill Gates. Sin embargo, cree firmemente que las personas seremos capaces de controlar la situación porque "lo hemos hecho antes". 

Pone como ejemplo la expansión del uso de los coches: "Poco después de que los primeros automóviles estuvieran en la carretera, se produjo el primer accidente automovilístico. Pero no prohibimos los automóviles: adoptamos límites de velocidad, estándares de seguridad, requisitos para obtener licencias, leyes sobre conducir en estado de ebriedad y otras reglas de tránsito".

Cómo trasladar la Inteligencia Artificial a las aulas

Existe cierta preocupación en el campo de la docencia sobre si la Inteligencia Artificial va a provocar que seamos menos inteligentes. O al menos algo más vagos a la hora de escribir trabajos académicos. Sin embargo, algunos maestros no están tratando de evitar que sus estudiantes usen IA en sus escritos, en realidad lo están alentando. 

Es más, hay quien opina que en lugar de ser un sustituto puede ser una palanca, una manera de dar inspiración para iniciarse a redactar un texto, o un sistema de revisión, una especie de maestro virtual que ayuda a mejorar un trabajo brindando comentarios sobre el contenido.

El precedente histórico es reciente, pero efectivo: igual que una vez se enseñó a los estudiantes cómo hacer una búsqueda adecuada en Google, los profesores también deben diseñar lecciones claras sobre cómo el charbot ChatGPT puede ayudar con la redacción de ensayos. 

Otro ejemplo claro que cita Bill Gates: "Me recuerda la época en que las calculadoras electrónicas se generalizaron en las décadas de 1970 y 1980. A algunos profesores de matemáticas les preocupaba que los estudiantes dejaran de aprender a hacer aritmética básica, pero otros adoptaron la nueva tecnología y se centraron en las habilidades de pensamiento detrás de la aritmética".

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento