El misterioso proyecto Venom de EEUU: así quiere su Fuerza Aérea pilotar aviones con IA

El equipo detrás del software inteligente primero lo probarán en los cazas F-16 durante cuatro años.
El equipo detrás del software inteligente primero lo probarán en los cazas F-16 durante cuatro años.
SMSGT JOHN P. ROHRER, USAF
El equipo detrás del software inteligente primero lo probarán en los cazas F-16 durante cuatro años.

El Proyecto Venom que la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) ha propuesto esta semana costará alrededor de 121 millones de dólares y tiene como objetivo experimentar y perfeccionar la tecnología aeronáutica del país. El programa cargará el software autónomo de seis cazas F-16 para que este pueda usarse en una flota de unos 1.000 aviones de combate colaborativos con capacidades autónomas que volará junto a los sistemas de combate Next-Generation Air Dominance y los cazas F-35A.

Los vehículos de combate colaborativos tendrán la capacidad de portar misiles y otras armas, para poder usarse en contextos de conflictos bélicos, y estarán equipados con sensores que permitan realizar operaciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento. Pero, para llegar a esos resultados, la Fuerza Aérea tendrá que experimentar con el software autónomo en los F-16.

"La idea es que nuestro sistema de vuelo autónomo sea agnóstico a la plataforma y es realmente importante porque no vamos a volver a crear la rueda cada vez que vayamos a una plataforma diferente... -ha comentado Dale White, General de Brigada, en el evento de presentación del proyecto-. La autonomía será algo que se integrará fácilmente".

Los aviones despegarán con pilotos humanos a bordo, sin embargo, la idea es que estos cedan el control al software en pleno vuelo para comprobar que funciona y que genera los beneficios esperados. De este modo, el Ejército del Aire se asegurará de que su tecnología autónoma va bien, pero con una persona atenta para reducir el riesgo de que haya problemas graves si hay un fallo.

La intención de USAF es que el Proyecto Venom finalice dentro de cinco años, de 2024 a 2028. Para ello, planean gastarse entre 17 y 19 millones de dólares anuales, más los 49,7 millones de dólares. En total, aproximadamente llegaría a una inversión de 121 millones de dólares.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento