Ni OpenAI ni Google: el ganador del boom de la inteligencia artificial es este fabricante y su crecida en bolsa de 200.000 millones

La empresa espera unos ingresos mayores de los vaticinados por los analistas por el uso de sus tarjetas gráficas en el desarrollo de inteligencia artificial.
La empresa espera unos ingresos mayores de los vaticinados por los analistas por el uso de sus tarjetas gráficas en el desarrollo de inteligencia artificial.
Nvidia
La empresa espera unos ingresos mayores de los vaticinados por los analistas por el uso de sus tarjetas gráficas en el desarrollo de inteligencia artificial.

El triunfo de la inteligencia artificial está provocando tal éxito que incluso Elon Musk ha reconocido que se siente "como un grandísimo idiota" tras dejar OpenAI en 2019, antes de que comenzase a destacar con el lanzamiento al público de ChatGPT. Sin embargo, ni esta empresa ni Google son las más beneficiadas con el auge de esta tecnología, sino que el 'premio gordo' se lo está llevando Nvidia, compañía fabricante de tarjetas gráficas. 

Las unidades de procesamiento de gráficos (GPU) son chips pensados inicialmente para los gráficos de un ordenador, sin embargo, también se están usando para el procesamiento generativo de IA. Gracias a ellas, los desarrolladores de chatbots u otros sistemas de IA pueden entrenar nuevos modelos, ya que pueden abarcar un gran poder de cómputo.

Por ese motivo, Nvidia, uno de los mayores proveedores de GPU, está siendo el mejor parado en el desarrollo de IA. La empresa ha reportado unas ganancias del primer trimestre para su año fiscal 2024 mayores a las esperadas a raíz de su crecimiento por el uso de su producto en IA y eso ha propiciado que sus acciones se disparen un 26%. 

Su subida en bolsa ha supuesto que el valor de Nvidia alcance los 220.000 millones de dólares. Para compararlo con otras firmas, la marca global de Facebook, que es la red social que más se consume en el mundo, se valoró, en 2022, en unos 226.000 millones de dólares. 

¿Por qué Nvidia ha crecido tanto?

La principal razón por la que la compañía especializada en tarjetas gráficas ha aumentado tanto su valor no se debe al lanzamiento de un nuevo producto ni a estrategias ni al anuncio de tecnologías innovadoras. El gran cambio que ha propiciado que sus acciones se disparen ha sido que aspiran a unos ingresos para el primer trimestre fiscal de 2024 que superan con creces los estimados por los analistas (un 52% más).

Nvidia tiene motivos para vaticinar tan positivamente: los data centers actuales están basados en CPU que, para modernizarse, deberán cambiar a GPU. Esto se debe a que estos chips son mejores para los videojuegos, pero también son ideales para operaciones de matrices y, por lo tanto, para el entrenamiento de inteligencia artificial. En definitiva, mientras la IA siga siendo tendencia y cada vez más usuarios empleen herramientas con esta tecnología, Nvidia seguirá en auge.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento