Del iPhone 12 Pro al Xiaomi Mi 11 Ultra: diez móviles con llamativos e innovadores módulos de cámaras

  • Las marcas apuestan por la diferenciación mediante grandes módulos que transmiten estilo y recorrido fotográfico
La trasera del Xiaomi Mi 11 Ultra
La trasera del Xiaomi Mi 11 Ultra
(Xiaomi)
La trasera del Xiaomi Mi 11 Ultra

Los móviles exhiben tendencias (con sus rasgos comunes) e innovaciones que dejan entrever los próximos pasos de la industria. En la dinámica no pasa desapercibida la creciente apuesta por módulos de cámaras más grandes y llamativos que además de diferenciación buscan transmitir realce, estilo y recorrido fotográfico. La llegada a España del Xiaomi Mi 11 Ultra invita a repasar diez modelos recientes.

iPhone 12 Pro / iPhone 12 Pro Max

El módulo trasero del iPhone 12 Pro
El módulo trasero del iPhone 12 Pro
(Apple)

Los iPhone 12 siguen la línea de la serie previa, la cual plasmó un significativo salto estético respecto a las anteriores: un módulo cuadrado redondeado con grandes sensores. Los más imponentes son, como mandan los cánones, los del iPhone 12 Pro y el 12 Pro Max, que lucen un gran angular, un ultra gran angular y un teleobjetivo. El modelo base y el mini muestran dos.

Samsung Galaxy S21 Ultra 5G

La trasera del Samsung Galaxy S21 Ultra 5G
La trasera del Samsung Galaxy S21 Ultra 5G
(Samsung)

Samsung lleva un tiempo exhibiendo poderío en este sentido. El módulo trasero más destacado de su gama premium es, con permiso de los presentes en el Z Fold2 y en los Note20, el del Galaxy S21 Ultra. Además de sobresalir, la placa se monta sobre el lateral. En grande aparecen el ultra gran angular, la cámara de 108 MP y un teleobjetivo y, más pequeños a su derecha, un segundo teleobjetivo y el sensor láser.

Samsung Galaxy A52, A52 5G y A72

La trasera del Samsung Galaxy A52 5G
La trasera y el frontal del Samsung Galaxy A52 5G
(Samsung)

La nueva gama media de referencia de Samsung se compone de tres modelos de diseño idéntico: Galaxy A52, A52 5G y A72. Su módulo concentra tanto búsqueda de notoriedad (los tres sensores grandes) como minimalismo, lo que se refleja en que tiene el mismo color de la trasera y que posee un toque fino y elegante.

Samsung Galaxy A32 / A32 5G

La trasera del Galaxy A32 5G
La trasera del Galaxy A32 5G
(Samsung)

Cabe incluir en la lista el Samsung Galaxy A32 por el mencionado minimalismo, ya que aplica el estilo de sus hermanos mayores con la particularidad de que viene sin módulo y las cámaras se incluyen sin placa externa alguna.

OPPO Find X3 Pro

La trasera y el frontal del OPPO Find X3 Pro
La trasera y el frontal del OPPO Find X3 Pro
(OPPO)

El OPPO Find X3 Neo y el OPPO Find X3 Lite encierran vistosidad, si bien el OPPO Find X3 Pro, el modelo premium, tiene el módulo más singular y rompedor. A su alrededor se forma, por así decirlo, un pequeño montículo que exhibe sofisticación, lo que se conjuga con la inspiración futurista y el espectacular acabado de la trasera de cristal.

OnePlus 9 Pro

Trasera y frontal del OnePlus 9 Pro
Trasera y frontal del OnePlus 9 Pro
(OnePlus)

La serie 9 de OnePlus se define por el recorrido de sus cámaras Hasselblad. Brilla en especial el del modelo Pro, con cuatro sensores, dos de gran tamaño (la principal de 48 MP y el ultra gran angular de 50 MP) y dos más pequeñas y en horizontal (un telefoto y uno monocromático).

ASUS Zenfone 8 Flip

La trasera del Zenfone 8 Flip
La trasera del Zenfone 8 Flip
(ASUS)

Como el Zenfone 6, el Zenfone 7 y el Zenfone 7 Pro sorprendieron por su cámara trasera rotatoria y abatible. ASUS mantiene la apuesta por dicha plasmación en el Zenfone 8 Flip, recién lanzado y en precompra en España. Su denominación alude a la cámara Flip, que permite varios ángulos y que por sus características sirve también para los selfis. La pantalla no luce agujero.

POCO M3

Los colores del POCO M3
La llamativa trasera del POCO M3
(POCO)

En sentido estricto el módulo del POCO M3 se adscribiría a lo habitual si no fuera porque se integra en una enorme placa negra horizontal que abarca todo el ancho de la trasera y en cuyo lado trasero se luce el nombre del fabricante. Los diseños POCO buscan llamar la atención, y este gama media económico, también con un acabado que imita el cuero, lo atestigua.

Xiaomi Mi 11

Trasera y frontal del Mi 11
Trasera y frontal del Mi 11
(Xiaomi)

El Mi 11 ha inaugurado una línea estética en lo que se refiere a los módulos de los móviles Xiaomi, la cual se ha extendido a Redmi y a POCO. Sus dos partes diferenciadas remiten en cierta manera al símbolo del yin y el yang, en especial cuando la pieza (cuadrada y redondeada) se envuelve en el blanco y el azul. Destacan los dos sensores de la izquierda, con el de 108 MP al frente.

Xiaomi Mi 11 Ultra

Trasera y frontal del Mi 11 Ultra
Trasera y frontal del Mi 11 Ultra
(Xiaomi)

Como se ha indicado, el último en sorprender en este terreno ha sido el Mi 11 Ultra, el teléfono más potente y ambicioso de Xiaomi. Lo hace en virtud de su enorme módulo rectangular con tres partes diferenciadas. Mandan el gran angular y el ultra gran angular, si bien la particularidad se concentra en la mini pantalla Amoled de 1,1 pulgadas para previsualizar selfis y recibir notificaciones.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología

Mostrar comentarios

Códigos Descuento