Intel Lunar Lake: qué es este chip electrónico del tamaño de un pulgar y por qué todos hablan de él

El procesador Intel Lunar Lake dispone de una NPU Intel de cuarta generación con hasta 48 TOPS de desempeño de inteligencia artificial, además, posee una GPU rediseñada.
Intel Lunar Lake.
Intel Lunar Lake.
Intel
Intel Lunar Lake.

Intel ha presentado sus novedades relacionadas con tecnologías y arquitecturas "preparadas para acelerar radicalmente el ecosistema de la inteligencia artificial (IA)". En el marco del evento Computex 2024, el fabricante destacó sus nuevos procesadores Lunar Like para ordenador con IA, que vienen siendo una evolución de los chips Meteor Lake porque ofrecen hasta un 40% más potencia de SoC3.

Si nos adentramos en sus características, dichos chips aumentan la eficiencia energética, están compuestos por núcleos de rendimiento (núcleos P) y núcleos eficientes (núcleos E), incorporan mejoras significativas en el rendimiento y la eficiencia energética, disponen de una NPU Intel de cuarta generación con hasta 48 TOPS de desempeño de inteligencia artificial para ofrecer más capacidad de cálculo de IA que la generación anterior, y poseen una GPU rediseñada que combina núcleos Xe2 para gráficos y las matrices Xe Matriz Extension (XMX, por sus siglas en inglés) para inteligencia artificial.

Además, como gran novedad, introducen una isla avanzada de bajo consumo, es decir, un clúster de computación que gestiona las tareas de fondo y de productividad para ampliar la duración de la batería.

Y, respecto a la disponibilidad, Intel ya está suministrando estos procesadores "a gran escala", teniendo en cuenta que estarán presentes en más de 80 diseños diferentes de PC con IA de 20 fabricantes de equipos originales (OEM, por sus siglas en inglés).

Intel Lunar Lake.INTEL
21/5/2024
Intel Lunar Lake.INTEL21/5/2024
Intel

Otra novedad: los chips Intel Xeon 6

Por otro lado, Intel también lanzó los nuevos procesadores Intel Xeon 6, con núcleos eficientes capaces de ofrecer mayor rendimiento y eficiencia energética, para llevar a cabo cargas de trabajo de alta densidad y escalabilidad horizontal en el centro de datos.

Estos chips pueden afrontar retos con SKUS, tanto de núcleos eficientes como de núcleos de alto rendimiento y, con ello, abordar diferentes casos de uso y cargas de trabajo. En concreto, desde inteligencia artificial y otras necesidades de computación de alto rendimiento, hasta aplicaciones escalables nativas de la nube.

En lo que se refiere a la disponibilidad, el procesador Intel Xeon 6 E-core ya está disponible, mientras que los Xeon 6 P se lanzarán el próximo trimestre.

Intel apuesta por la inteligencia artificial

Otra de las novedades que Intel hizo oficial fue el sistema con aceleradores Intel Gaudi AI, diseñado específicamente para realizar cargas de trabajo de IA.

En concreto, la arquitectura Gaudi ofrece a los usuarios el rendimiento GenAI para proporcionar capacidad de elección y un tiempo de despliegue rápido con un coste total de explotación más bajo. Por lo tanto, se calcula que se podrá ofrecer un kit de IA estándar, que incluya ocho aceleradores Intel Gaudi 2 con una placa base universal (UBB, por sus siglas en inglés), a los proveedores de sistemas por 65.000 dólares; mientras que Ee kit que incluye ocho aceleradores Intel Gaudi 3, con una UBB, costará unos 125.000 dólares.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento