Las Smart Home son las casas del futuro: más del 20% de los hogares tendrán dispositivos inteligentes en 2025

Los usuarios pueden controlar sus sistemas con mandos, con una app o incluso con comandos de voz.
Los usuarios pueden controlar sus sistemas con mandos, con una app o incluso con comandos de voz.
Pixabay
Los usuarios pueden controlar sus sistemas con mandos, con una app o incluso con comandos de voz.

Las casas del futuro están volviéndose una realidad. Aunque todavía estemos lejos de construir hogares inteligentes como la 'Ultrahouse 3000' del famoso capítulo de Los Simpsons (y menos mal), cada vez son más las familias que optan por comprar electrodomésticos u otros dispositivos que convierten sus domicilios en auténticas Smart Home.

Los hogares inteligentes pueden contar con sistemas de climatización, ventilación, iluminación, de sonido y vídeo o de seguridad integrados, o contar con aparatos electrónicos que permitan manejar algunos muebles de la casa con la voz o con el móvil.

Según un estudio de Digital Market Outlook realizado por Statista, los hogares con aparatos inteligentes representarán el 21,09% del total en 2025, cuando en la actualidad el porcentaje se calcula que es de 13,97%. Eso implica que, en los próximos 3 años, las Smart Home podrían aumentar considerablemente.

Irene Manterola, directora de marketing y comunicación de SPC (marca española de electrónica), explicó para 20BITS que "los aparatos convencionales que funcionan a través del Internet de las Cosas o IoT" estaban ofreciendo precios cada vez más competitivos. 

La experta ponía el ejemplo de "enchufes WiFi que controlan y monitorizan el consumo energético, bombillas LED inteligentes o cámaras de seguridad". Estos dispositivos se pueden encontrar en la actualidad entre 10 y 30 euros, aseguraba.

"Cada vez veremos más hogares hiperconectados, que dispondrán de aparatos controlados mediante asistentes de voz, facilitando así la vida de las familias", apuntaba Manterola. Tal es el avance tecnológico de los dispositivos IoT que la profesional recalcaba que para el 2030 se estima que cada persona "estará utilizando al menos 20" de estos aparatos.

Ventajas de una Smart Home

Los hogares que aprovechan lo último en tecnología para ofrecer a los inquilinos un nuevo nivel de control sobre sus dispositivos son, sobre todo, mucho más cómodos. Con tan solo un mando, una app del móvil o usando la propia voz, los usuarios pueden apagar, encender, programar o cambiar algunos detalles de sistemas del domicilio.

Existen cerraduras inteligentes que pueden incrementar (o tal vez no) la seguridad de las casas.
Existen cerraduras inteligentes que pueden incrementar (o tal vez no) la seguridad de las casas.
Sebastian Scholz vía Unsplash

Además, los productos inteligentes pueden proporcionar una mayor seguridad, ya que existen cámaras, sensores de movimiento o incluso cerraduras que funcionan con tecnología. No obstante, Francisco Valencia, director general de Secure&IT, explicó para 20BITS que, en motivos de seguridad, los aparatos IoT también podían ser un problema: "Aparecen muchos nuevos dispositivos conectados en nuestra vida doméstica que no están diseñados para estar conectados a Internet de forma segura". Por lo tanto, no todos los expertos están de acuerdo con esta supuesta ventaja.

Por otro lado, las Smart Home también pueden ser ideales para otorgar una mayor accesibilidad a personas con discapacidad o con dificultades motoras. Estos usuarios pueden usar comandos de voz para, por ejemplo, controlar la iluminación, cerrar puertas, usar los ordenadores, etc.

Otro uso que se puede considerar una ventaja de los hogares inteligentes es que permiten controlar mejor la energía que se consume. De este modo, los residentes pueden ahorrarse más de un susto al ver la factura de la luz a finales de mes.

Las casas del futuro a lo grande

Está claro que los usuarios pueden crear sus Smart Home desde cero con dispositivos IoT disponibles para todo el mundo. No obstante, existen fabricantes como la empresa española Cyberhut que construyen viviendas inteligentes ya listas. Estas, además, son sostenibles, autónomas y se podría decir que bastante asequibles.

En concreto, Cyberhut comenzó a diseñar sus Smart Home en forma de contenedores de acero sobre cuatro pilares. Desde hace unos meses, la compañía está investigando en nuevas versiones, con otros diseños y tamaños.

Sus precios de compra varían dependiendo de distintos factores, pero se pueden adquirir a partir de los 150.000 euros. Por otro lado, Cyberhut está llevando a cabo un plan que permitiría a los jóvenes alquilar sus viviendas por 750-1.100 euros mensuales.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento