Los móviles superlistos están a la vuelta de la esquina y esta marca quiere liderar el mercado

Nothing cree que el smartphone es el formato indiscutible que encabezará la revolución de la IA en la tecnología de consumo. Su CEO, Carl Pei, dice que quiere hacer con los dispositivos de inteligencia artificial lo que Nintendo hizo con las consolas de videojuegos.
Captura de pantalla del vídeo en el que el CEO de Nothing, Carl Pei, muestra el Nothing Phone (3), que llegará el año que viene.
Captura de pantalla del vídeo en el que el CEO de Nothing, Carl Pei, muestra el Nothing Phone (3), que llegará el año que viene.
Nothing
Captura de pantalla del vídeo en el que el CEO de Nothing, Carl Pei, muestra el Nothing Phone (3), que llegará el año que viene.

En un vídeo publicado en sus canales sociales, el cofundador y CEO de Nothing, Carl Pei, ha compartido su visión sobre la inteligencia artificial de consumo y ha mostrado algunas propuestas iniciales para el diseño de la interfaz de usuario. 

También ha hablado del Nothing Phone (3) que llegará el año que viene y que marcará un hito en la trayectoria de la IA de consumo de la marca, con nuevas funciones de software y hardware.

En el vídeo, el equipo de Nothing muestra una demostración de un asistente de voz personalizado integrado en el sistema operativo y otra en la que se ve una pantalla de inicio dinámica y personalizada que capaz de realizar tareas complejas. La idea, dice Pei, es pensar en cómo la IA puede hacer que los teléfonos inteligentes superen su modelo centrado en aplicaciones y se conviertan en un sistema que sepa lo que necesitas.

La compañía Nothing cree que el smartphone es “el formato indiscutible que lidera la revolución de la tecnología de IA de consumo”. Por ello, creen que es necesario redefinir la interfaz de usuario para permitir “una experiencia altamente personalizada y dinámica” a medida que la inteligencia artificial se integra a través del sistema en los móviles.

Defienden también “la importancia de la personalización” y opinan que “un asistente de inteligencia artificial debe ser cercano y transmitir emociones” para que las personas “se sientan cómodas interactuando con él” con frecuencia.

Pei dice que el trabajo de Nothing es construir un puente entre los sistemas actuales y los siguientes. También compara la marca con Nintendo, en el sentido de que el trabajo no es competir en tecnología, sino simplemente hacer cosas buenas y divertidas.

Afirman que los teléfonos inteligentes —o, en este caso, los superinteligentes— son, de hecho, el dispositivo de inteligencia artificial del futuro y que la IA podría cambiar la forma en que usamos esos móviles. “¡La gente ama sus smartphones!”, Pei dice en el vídeo. Pero “la experiencia del usuario no ha cambiado en mucho tiempo”. Todo es más rápido, más bonito y más fácil, afirma, “pero la experiencia fundamental no ha cambiado”. El CEO de Nothing opina que eso está a punto de cambiar.

El Nothing Phone (3) se retrasa a 2025

Phone (3), que se lanzará el año que viene, marcará un hito en la evolución de la IA de consumo de Nothing”, destacan. Se confirma así lo que ya se venía rumoreando desde hace un tiempo: que hay tercera versión del característico teléfono, pero no llegará este mes de julio como en las generaciones anteriores, como se habría esperado por su habitual calendario de lanzamientos.

Mientras, para calentar motores, este año han sacado el Nothing Phone (2a), un smartphone pensado para la gama media —como el Phone (1)—, que toma elementos del Phone (2) y que da una llamativa vuelta al estilo distintivo de la marca.

Asimismo, hace una semana confirmaban que a España también llega su edición especial de este teléfono: el Nothing Phone (2a) Special Edition tiene papeletas para ser el móvil más colorido del año, con un diseño que rompe del todo con el estándar de la marca —dispositivos en blanco o en negro— introduciendo detalles en rojo, amarillo y azul.

Nothing ha estado pensando claramente en la IA durante un tiempo, como se puede deducir del hecho de que recientemente ha integrado ChatGPT en sus auriculares Ear.

Una marca que se sale de los cánones tech

Este fabricante de dispositivos, que inició su andadura con unos curiosos auriculares transparentes en 2021 y que después añadió a su catálogo el primero de sus móviles en 2022, es uno de esos casos raros en la industria tecnológica: con tecnología Android, pero acercándose a la experiencia de los iPhone, que disrupte en el diseño y que ha sabido mantenerse en una línea de precio razonable para tener prestaciones de gama media-alta. 

Y, además, en lugar de venir de Estados Unidos o China, los grandes territorios de la tecnología, Nothing está en la vieja Europa, concretamente en Londres. Pero eso no les impide nada para estar haciendo las cosas bastante bien: el CEO de la compañía reveló hace poco que ha vendido tres millones de productos hasta la fecha.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento