Llegan los 'IntelliPhones', la nueva era de teléfonos superinteligentes que tú también querrás tener

Imaginarse qué tecnología impulsará estos dispositivos no es difícil y tampoco lo es pronosticar la compañía tecnológica que intentará liderar la industria: la siguiente generación de smartphones estará dominada por la IA y toda apunta a que Apple tiene un as guardado en la manga en el despliegue de estos 'IntelliPhones'.
Una pequeña muestra de la evolución de la telefonía, desde el primer teléfono móvil de Motorola hasta los últimos smartphones.
Una pequeña muestra de la evolución de la telefonía, desde el primer teléfono móvil de Motorola hasta los últimos smartphones.
Wikipedia
Una pequeña muestra de la evolución de la telefonía, desde el primer teléfono móvil de Motorola hasta los últimos smartphones.

Mucho ha llovido desde que llevábamos encima míticos móviles como el Nokia 3310, el Alcatel One Touch Easy o el Ericsson T10. Y esos ya pasaron por mis manos.

Recuerdo con claridad ir al pueblo —entonces bastante incomunicado, con solo un teléfono fijo a pasos por los que pagabas para hablar con tus amigas de la ciudad— y que mis padres llevaran un Motorola M3188 con sus teclas, su tapa y su antena para estar un poco localizables.

Parece que hable una señora del siglo pasado y, aunque serlo lo soy en teoría, no soy tan mayor. El tema es que de eso apenas han pasado 20 años, pero la tecnología en la industria de la telefonía ha ido avanzando a pasos agigantados. 

Y ahora parece que estamos en la antesala del siguiente gran salto tecnológico en nuestros móviles: llegan los ‘IntelliPhones’.

Qué son los 'IntelliPhones' y cuál es su diferencia con los 'smartphones'

Aunque suene a concepto ‘marketiniano’ para vendernos un nuevo producto bonito y brillante, los ‘IntelliPhones’ amenazan con ser la próxima realidad en la tecnología de consumo. Habrá, claro, un periodo para los early adopters, pero esos espacios temporales cada vez se acortan más y las innovaciones tech cada vez se popularizan y democratizan antes.

Los smartphones, los teléfonos que hoy en día la mayoría de nosotros llevamos en el bolsillo, nos permiten hacer multitud de tareas casi impensables hace unos años. Poco que ver con el primer iPhone de 2007, con 2G, gran pantalla —sin teclado— y cámara de 2 megapíxeles. Aquellos móviles ‘inteligentes’ iniciales nos permitían llamar, mandar SMS, buscar en Internet, hacer fotos y escuchar música. El concepto desde entonces ha cambiado mucho.

Ahora, Apple puede que sea de nuevo el protagonista de un momento histórico: todo apunta a que la compañía de Cupertino está trabajando en teléfonos centrados en la inteligencia artificial o ‘IntelliPhones’, como los llaman los analistas del Bank of America, quienes piensan que serán una generación de dispositivos completamente nueva en comparación con los actuales smartphones.

Así, Apple vuelve a ser palanca de la innovación y el cambio tecnológico generacional. En los 2000 ayudó a popularizar los teléfonos inteligentes y en los —supuestos— felices años 20 va a empujar al mundo hacia la próxima era de las telecomunicaciones.

Apple ha sido muy misteriosa con la IA

Apple ha estado callada sobre la IA, pero parece que el misterio se va a resolver pronto. Los gurús de la tecnología y los expertos en el ‘mundo manzanita’ apuntan a que la compañía va a presentar herramientas de inteligencia artificial en su próxima gran actualización de software móvil, iOS 18, durante su Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) en a mediados de junio.

Los mencionados analistas de Bank of America, un equipo encabezado por Wamsi Mohan, han descrito un futuro en el que los teléfonos necesitarán mucha más potencia tecnológica para manejar el uso diario de “agentes de inteligencia artificial” que ayudarán con todo, desde reservar viajes y traducir en tiempo real hasta creación de contenidos o reconocimiento de objetos.

Así, los ‘IntelliPhones’ están preparados para ofrecer una nueva experiencia a los consumidores con la que los teléfonos inteligentes no podrán competir, incluidas experiencias de realidad aumentada y virtual, monitorización de la salud y más, según los analistas de Bank of America.

Y nos van a convencer a todos con esta nueva era de telefonía: “A medida que la tecnología de IA evoluciona, es probable que la brecha entre los ‘IntelliPhones’ y los smartphones tradicionales se amplíe aún más al ofrecer funciones todavía más sofisticadas y personalizadas que impulsan el deseo de actualizar”, afirma Mohan y su equipo.

El experto también explica que los teléfonos inteligentes con inteligencia artificial liderarán la revolución de la IA antes que otros dispositivos, como por ejemplo los PC con esta tecnología integrada que ya han ido apareciendo, principalmente debido a la portabilidad que tienen los primeros y al uso masivo que ya hacemos de los smartphones actualmente.

Recordamos que Apple, por primera vez en la historia, ha superado a Samsung en la cantidad de teléfonos inteligentes vendidos en un año. IDC calcula que los envíos totales de móviles iPhone ascienden a 234,6 millones, por lo que, con esa inmensa base de clientes, los de Cupertino tienen el terreno fácil para vender sus tecnologías basadas en la IA.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento