Samsung Galaxy S21 FE: un notable móvil con la pesada losa de la llegada tardía

20Bits prueba el Samsung Galaxy S21 FE 5G
20Bits prueba el Samsung Galaxy S21 FE 5G
(20Bits)
20Bits prueba el Samsung Galaxy S21 FE 5G
Review Samsung Galaxy S21 FE
Wochit
Valoración:

Las marcas de móviles suelen incorporar un modelo con el que completar y redondear sus series, una ‘guinda’ tecnológica que viene a representar el epílogo antes del surgimiento de la siguiente generación. Un rol que ejerce el Samsung Galaxy S21 FE 5G, un notable dispositivo pensado para los fans (de ahí su denominación, Fan Edition) que puede verse ensombrecido al coincidir en el tiempo con los esperados S22.

El Galaxy S21 FE 5G tiene como reclamo su condición de gama alta sin implicar un desembolso económico tan elevado en comparación con lo que costaban sus hermanos en origen. Ha salido a la venta por 759 euros en la configuración de 6 GB + 128 GB y de 829 euros en la de 8 GB + 256 GB frente a los 849, 1.049 y 1.249 euros iniciales del S21 5G, el S21+ 5G y el S21 Ultra 5G.

El teléfono, que ofrece un compendio de lo que gusta de la línea S de Samsung, se enfrenta a un problema que no guarda relación con sus especificaciones. Llegó al mercado en enero, más tarde de lo esperado y en vísperas del contexto definido por los S22. En contraste, el S20 FE hizo acto de presencia con más margen respecto a los S21, en septiembre de 2020.

Por aparecer con retraso (lo que puede deberse, como se ha comentado en medios especializados, a la crisis de componentes) y a principios de año, el periodo elegido por la compañía surcoreana para efectuar uno de sus grandes lanzamientos, el Galaxy S21 FE 5G corre el riesgo de quedarse pronto eclipsado. Desde luego su recorrido va a seguir vigente, ya que exhibe un concepto con aceptación y resultará igualmente atractivo para los usuarios a los que no les importa que ya estén los relevos, pero de manera inevitable va a quedar en segundo término más rápido de lo habitual.

El Galaxy S21 FE, en verde oliva
El Galaxy S21 FE, en verde oliva
(20Bits)

Más allá de estas cuestiones, la sugerencia se impone al probarlo y disfrutarlo. De primeras seduce por su diseño, que remite tanto a los S21 (como es lógico) como a la gama media de referencia de la marca. La línea estética de Samsung se reconoce en el módulo, el acabado y los colores elegidos (grafito, blanco, lavanda y verde oliva).

La pantalla del Samsung Galaxy S21 FE 5G
La pantalla del Samsung Galaxy S21 FE 5G
(20Bits)

Con unos marcos de aluminio impecables, el Galaxy S21 FE resulta muy agradable de manejar. Esto se debe tanto al tacto propiciado por su refinada trasera de plástico, a su peso y grosor (177 gramos y 7,9 mm) y a su irresistible pantalla, una Dynamic Amoled 2X de 6,4 pulgadas con resolución FHD+, tasa de refresco de 120 Hz y muestreo táctil de 240 Hz. Es de las que cautivan y refuerzan la inmersión y la experiencia.

La calidad que transmite el frontal se refleja en la parte posterior, con unas cámaras de bastante buen nivel general y que además vuelven a resaltar que los megapíxeles no lo son todo ni mucho menos. El módulo alberga una cámara principal de 12 MP (Dual Pixel AF y con OIS, estabilización óptica de imagen), una ultra gran angular de 12 MP con campo de visión de 123 grados y un teleobjetivo de 8 MP con zoom espacial de hasta 30x. Y no hay que olvidarse de su ambiciosa cámara para selfis de 32 MP, con resultados que inciden en lo apuntado.

El más que interesante modo noche y funciones como la grabación dual y la cámara rápida figuran entre las opciones de una aplicación de foto y vídeo completa y que ejecuta las acciones con seductora rapidez.

Con un interior emparentado con los plegables Galaxy Z Fold3 5G y Galaxy Z Flip3 5G como indica el Qualcomm Snapdragon 888, el procesador estrella de 2021 (los otros tres S21 se regían por el Exynos 2100), el Galaxy S21 FE 5G integra una batería de 4.500 mAh, correcta en términos de autonomía aunque por debajo del estándar

La pega, la carga rápida

En lo que a especificaciones se refiere, la pega vuelve a encontrarse, como suele pasar con Samsung, en la carga rápida. El modelo ratifica que en esta generación la marca ha seguido sin apostar por ella. Se queda en 25W (el cargador específico se vende por separado). Contempla asimismo la carga inalámbrica de 15W y la inversa.

Los laterales de aluminio del Galaxy S21 FE
Los laterales de aluminio del Galaxy S21 FE
(20Bits)

Viene con Android 12 según la capa de personalización One UI 4. Con prestaciones como el NFC y el sensor de huella digital en la pantalla, prescinde, dentro de la creciente tendencia, de la ampliación mediante microSD y de la toma de auriculares.

Ficha técnica del Samsung Galaxy S21 FE 5G

  • Pantalla: Dynamic Amoled 2X de 6,4 pulgadas (FHD+ / 120 Hz)
  • Configuración: 6 GB + 128 / 8 GB + 256 GB
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 888
  • Cámaras: principal 12 MP + ultra gran angular 12 MP + teleobjetivo 8 MP
  • ​Cámara frontal: 32 MP
  • Batería: 4.500 mAh con carga rápida de 25W (inalámbrica 15W)
  • Conectividad: 5G y 4G
  • Sistema operativo: Android 12 según One UI 4
  • Peso: 177 gramos
  • Precio: 759 / 829 euros 

puntuación 20bits: 8/10

  • Lo mejor: la pantalla, las fotos y y la calidad Samsung.

    ​Lo peor: más allá de lo tardío la carga rápida.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento