Samsung Galaxy S22 Ultra: un móvil premium señorial que recupera la esencia de los Note

20Bits prueba el Samsung Galaxy S22 Ultra
20Bits prueba el Samsung Galaxy S22 Ultra
(20Bits)
20Bits prueba el Samsung Galaxy S22 Ultra
Review Galaxy S22 Ultra
Wochit
Valoración:

El Samsung Galaxy S21 Ultra 5G transmitía el realce y la experiencia asociadas a un smartphone de primer nivel. Su sucesor, el Galaxy Ultra S22, incluso potencia esas sensaciones por su mayor sofisticación y por los nuevos aspectos que canaliza, virtudes que lo convierten en uno de los mejores móviles Samsung de los últimos años.

Presentado en el Galaxy Unpacked de enero junto al S22 y al S22+, el Samsung Galaxy S22 Ultra, por supuesto con conectividad 5G, tiene un precio mínimo de 1.259 euros en la configuración de 8 GB + 128 GB. También está disponible en versiones de 12 GB + 256 GB, 12 GB + 512 GB y la aun más descomunal de 12 GB + 1 TB, que marca el tope del desembolso (1.659 euros).

La trasera del Samsung Galaxy S22 Ultra en color burdeos
La trasera del Samsung Galaxy S22 Ultra en color burdeos
(20Bits)

El dispositivo, con el rendimiento que asegura el procesador propio Exynos 2200 (y con Android 12 según la personalización One UI 4.1), exhibe el legado de la generación previa al poseer elementos reconocibles y a la vez se trata de una evolución que introduce cambios. El detalle se manifiesta en el diseño, con la esencia de la serie S pero que al mismo tiempo se diferencia más de sus hermanos pequeños al prescindir de las esquinas redondeadas. La plasmación remite a la de la aparcada serie Note (se piensa en especial en el Note20 Ultra), un efecto precisamente buscado porque la compañía surcoreana concibe el nuevo Ultra como una reinvención de aquella vertiente.

El Galaxy S22 Ultra integra el S Pen
El Galaxy S22 Ultra integra el S Pen
(20Bits)

La cuestión enlaza con la mayor apuesta por el popular S Pen. El S21 era compatible con su uso, pero ahora el modelo integra directamente el lápiz, lo que ya dice mucho. Se ubica en la parte inferior izquierda y basta con presionar ligeramente para que salga de su lugar de reposo. Su destacada presencia, definida por una reducción de la latencia (de 9 a 2,8 ms) para escribir y dibujar con mayor fluidez y naturalidad, redondea la sugerencia en términos de posibilidades y creatividad.

Comparado con el del Ultra precedente, el diseño del relevo reviste una mayor sofisticación. Tiene algo de señorial, al menos en el color burdeos (la tonalidad en la que lo ha probado 20Bits), y desprende un mayor componente premium. El detalle de que, al estilo del Galaxy A32 5G, muestre los sensores traseros sin módulo de por medio contribuye a la sensación de que da un salto estético en cuanto a lo depurado y lo perfilado.

Bajo la comodidad que depara el uso aparece una cierta dualidad debido a que se nota su peso (229 gramos) con el matiz de que a pesar de ello no se siente pesado. Asimismo, el tema de las esquinas presenta sus pegas al manejarlo.

Una pantalla espectacular

La gran pantalla del Samsung Galaxy S22 Ultra
La gran pantalla del Samsung Galaxy S22 Ultra
(20Bits)

Uno de los grandes focos de atractivo del Galaxy S22 Ultra se encuentra en la pantalla, una verdadera maravilla por su brillo, nitidez y, en definitiva, calidad. El panel, con un sutil punto curvo, es una Dynamic Amoled 2X de 6,8 pulgadas con resolución WQHD+, hasta 1.750 nits de brillo, frecuencia de actualización de 120 Hz y muestreo táctil de 240 Hz, características que en líneas generales conectan con la pantalla del S21 Ultra.

Este lado continuista se detecta también en la composición de las cámaras: la frontal para selfis de 40 MP y, en la trasera, la principal de 108 MP respaldada por una ultra gran angular de 12 MP con campo de visión de 120 grados y dos teleobjetivos de 10 MP. El primero de ellos ofrece un zoom óptico de 10x y el segundo (el sensor de menor tamaño frente a los tres grandes), un zoom óptico de 3x.

Lo completísimo de la aplicación de la cámara, lo rápido que funciona, el notable nivel medio de las fotos y los vídeos y el juego que da el zoom (eso sí, el zoom espacial 100x entra más dentro de lo curioso que de lo práctico) componen la evocación acerca del apartado.

La batería vuelve a ser de 5.000 mAh, la capacidad que agrada hallar, en esta ocasión conjugada con una carga rápida de 45W (inalámbrica de 15W). Por fin Samsung aplica una de las mejoras que se le demandaban a sus smartphones, al menos a los de referencia: una velocidad de carga a la altura de lo demás y no por debajo. Sin embargo, la alegría no resulta plena porque, como ya es costumbre, el cargador específico se vende por separado.

Ficha técnica del Samsung Galaxy S22 Ultra

  • Pantalla: Dynamic Amoled 2X 6,8 pulgadas (WQHD+, 120 Hz)
  • Procesador: Exynos 2200
  • 8 GB + 128 GB / 12 GB + 256 GB / 12 GB + 512 GB / 12 GB + 1 TB
  • Cámaras traseras: 108 MP + 12 MP + 10 MP + 10 MP
  • Cámara frontal: 40 Mp
  • Batería: 5.000 mAh con carga rápida de 45W
  • ​Sistema operativo: Android 12 (One UI 4.1)
  • Conectividad: 5G/4G
  • Otros elementos: huella dactilar en pantalla, NFC, Corning Gorilla Glass Victus, marco de aluminio blindado, IP68
  • Precio: desde 1.259 euros

PUNTUACIÓN 20BITS: 9/10

  • Lo mejor: el diseño, la pantalla y el S Pen.

    ​Lo peor: sin que moleste, el peso.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento