Review

OPPO Reno11 F 5G: el móvil con olas de mar en su trasera es un apreciable gama media

La llegada cercana de los Reno12 invita a repasar lo que ofrece el único Reno11 lanzado en España, un smartphone que de la mano de sus atractivas prestaciones refleja el nivel alcanzado hace tiempo en el segmento
20bits ofrece su review del OPPO Reno11 F
20bits ofrece su review del OPPO Reno11 F 5G
(20bits)
20bits ofrece su review del OPPO Reno11 F
Valoración:

El OPPO Reno11 F 5G ha quedado al final como el único representante en España de dicha serie. La marca china ultima el desembarco internacional de los Reno12, por lo que es buen momento para recuperar este vistoso y cuidado smartphone y analizar lo que ofrece.

Comercializado en una configuración de 8 GB + 256 GB, salió a la venta por 399 euros (precio oficial a finales de marzo), si bien ahora se encuentra por 329 euros. El OPPO Reno11 F 5G ejemplifica, al igual que las interesantes apuestas de otros fabricantes, el nivel que lleva exhibiendo desde hace tiempo la gama media que busca la diferenciación mediante el diseño, convertido en la punta de lanza de las atractivas prestaciones generales.

Especificaciones técnicas principales del OPPO Reno11 F 5G

  • Pantalla: Amoled de 6,7 pulgadas (FHD+, 120 Hz, 1.100 nits)
  • Procesador: MediaTek Dimensity 7050
  • Configuración: 8 GB + 256
  • ​Cámaras traseras: 64 MP + ultra gran angular 8 MP + macro 2 MP
  • Cámara selfis: 32 MP
  • Batería y carga rápida: 5.000 mAh con 67W
  • Conectividad: 5G (4G)
  • Sistema operativo: ColorOS 14 (Android 14)
  • Otros elementos: dual nanoSIM, espacio microSD (hasta 2 TB), sensor de huella digital en pantalla, certificación IP65, cuatro años de duración de la batería
  • Peso y grosor: 177 gramos y 7,54 mm
  • Precio (en el del momento lanzamiento): 399 euros

Diseño del OPPO Reno11 F 5G

El OPPO Reno11 F en color Blue Ocean
El OPPO Reno11 F en color Blue Ocean
(20bits)

OPPO se luce en las dos variantes de color. Si la verde (Palm Green) toma como guía estética un frondoso bosque, la azul se inspira, como indica su denominación (Blue Ocean), en las olas del océano. 20bits lo ha probado en esta segunda tonalidad y desde luego constituye un acierto. Envuelta en un azul suave, su trasera muestra unos brillos y unos reflejos que efectivamente parecen olas. Cuando uno mueve el dispositivo se asemejan a las de un mar en calma cerca de la orilla.

Los elegantes anillos del módulo del OPPO Reno11 F
Los elegantes anillos del módulo del OPPO Reno11 F
(20bits)

La plasmación agrada por su evocación delicada. Los elegantes anillos para alojar las cámaras y los marcos metálicos (justo del perfil que siempre gusta hallar en un teléfono) casan muy bien con el estilo fresco y oceánico.

El OPPO Reno11 F, fino, ligero y con buenos marcos
El OPPO Reno11 F, fino, ligero y con buenos marcos
(20bits)

El exponente de la serie Reno11 responde asimismo a la seductora tendencia de los móviles delgados y ligeros. Así lo indican sus 7,54 mm de grosor y sus 177 gramos de peso, parámetros que implican comodidad, a la que contribuye el agarre propiciado por sus marcos.

Pantalla del OPPO Reno11 F 5G

La pantalla Amoled del OPPO Reno11 F 5G
La pantalla Amoled del OPPO Reno11 F 5G
(20bits)

Su pantalla cumple con las crecientes exigencias del usuario del segmento, acostumbrado a que no falten la tecnología Amoled, la resolución FHD+, la fluidez de 120 Hz y un nivel de brillo competente. El panel del OPPO Reno11 F 5G, de 6,7 pulgadas (uno de los tamaños más extendidos), responde a esos requisitos de calidad.

Volviendo al brillo, elemento al que cada vez se le presta mayor atención, alcanza un máximo de 1.100 nits. La pantalla, con certificación HDR10+ y con profundidad de color de 10 bits, cuenta con dos modos de color de pantalla (intenso y natural) y con la opción del confort visual, para la que uno puede decantarse por tornarla más cálida conservando los colores originales o pasar al blanco y negro.

En cuanto al sonido, clave para complementar la experiencia visual, este sorprende por sus rasgos contundentes. No obstante, es una pena que se limite a un único altavoz. La segunda salida de audio constituye uno de los aspectos en los que OPPO ha recortado (siempre toca hacerlo en algún apartado). En todo caso, incorpora un repertorio de ajustes bastante completo, entre los que se incluye la función Voz clara (modo micrófono), que filtra el ruido de fondo durante una llamada.

Fotografía del OPPO Reno11 F 5G

Foto tomada con el OPPO Reno11 F 5G
Foto tomada con el OPPO Reno11 F 5G
(20bits)
Foto con el OPPO Reno11 F tomada en el atardecer de un día nublado
Foto con el OPPO Reno11 F tomada en el atardecer de un día nublado
(20bits)

Las fotografías tomadas con el dispositivo convencen con creces. Incluso puede decirse que se ubican por encima de lo esperado. Lo suscitado se debe sobre todo a la nitidez que se detecta en las imágenes. Encontrar más variedad en las distancias focales y un zoom más potente (llega al digital 10x) hubiera sido estupendo, pero no se trata de un gama alta.

Otro ejemplo fotográfico con el OPPO Reno11 F 5G
Otro ejemplo fotográfico con el OPPO Reno11 F 5G
(20bits)

Su composición trasera se ajusta a los parámetros de un dispositivo de gama media: cámara principal de 64 MP (resolución ahora menos frecuente por el boom de los sensores de 50 MP), ultra gran angular de 8 MP (campo de visión de 112 grados) y macro de 2 MP.

En el frontal incorpora una cámara para selfis de 32 MP, la Sony IMX615, que permite la grabación en 4K (30 fps) como la cámara trasera. El modo retrato, el modo Pro, el modo noche, la alta resolución o el vídeo de vista dual figuran entre las funciones de cámara.

Rendimiento del OPPO Reno11 F 5G

Tiende a preferirse Qualcomm, si bien MediaTek está subiendo como señalan varios de los procesadores de su línea Dimensity. Este OPPO integra el Dimensity 7050, el mismo chipset que el del Realme 12+ 5G. Su fluidez se siente (dentro del rango).

Por su incidencia en el rendimiento, cabe recordar que a sus 8 GB de RAM pueden añadirse 4 GB, 6 GB u 8 GB extra por el factor, ya frecuente, de la ampliación de RAM. En lo referente al almacenamiento interno, guarda espacio para microSD (hasta 2 TB).

OPPO despliega ColorOS 14, la última versión de su software basado en Android. Resulta inevitable pensar en OxygenOS, la capa de OnePlus (y viceversa). El fabricante resalta que el sistema y el hardware garantizan cuatro años de fluidez en términos de funcionamiento y optimización del smartphone.

Batería y carga rápida del OPPO Reno11 F 5G

Con los 5.000 mAh de rigor, su batería conlleva una autonomía que de normal da para día y medio. Admite carga rápida de 67W, la velocidad del buen nivel medio. El cargador específico, que no viene en la caja pero que es fácil hallarlo incluido en alguna de las promociones, supone que estando al 10% recupere el 100% en algo menos de 50 minutos.

OPPO subraya que su batería está preparada para aguantar cuatro años en condiciones óptimas. En lo anecdótico, apunta que la batería puede cargarse sin problema en entornos a muy bajas temperaturas (incluso a 20 grados bajo cero).

El OPPO Reno11 F 5G, junto a su caja
El OPPO Reno11 F 5G, junto a su caja
(20bits)

Puntuación 20bits: 8/10

lo mejor reviews

LO MEJOR

  • * Su diseño, diferente y de evocación delicada en el color Blue Ocean

    ​* Sus prestaciones de buena gama media y de móvil equilibrado

    ​* Una fotos nítidas y más que convincentes

    ​* Los detalles relativos a su durabilidad (batería, fluidez)
LO PEOR REVIEW

LO PEOR

  • * Ofrece un sonido de rasgos contundentes, pero se echa en falta un segundo altavoz
  • * El carácter común de las cámaras secundarias (por otro lado un rasgo muy frecuente en el segmento) 

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento