¿Quién puede ir de acompañante en los viajes del Imserso?

Aunque los acompañantes de los usuarios del Imserso no tienen por qué reunir los requisitos de edad o pensión, sí deben cumplir ciertas condiciones.
Dos jubilados de viaje.
Dos jubilados de viaje.
iStock
Dos jubilados de viaje.

El Programa de Turismo del Imserso ofrece la oportunidad a jubilados y pensionistas de disfrutar de unas vacaciones a precios muy económicos. Los destinos son muy variados, y es que las opciones abarcan prácticamente todos los rincones de España, desde zonas costeras e insulares, hasta capitales de provincia, pasando por circuitos de naturaleza.

Antes de darse de alta y mandar la solicitud, es necesario conocer todas las condiciones del programa, como cuáles son los requisitos y los plazos para la inscripción, qué servicios están incluidos, cuáles son los precios de los viajes según la modalidad... Otra de las dudas más comunes de los usuarios es a quiénes podemos llevar con nosotros como acompañante.

¿Quién puede ser nuestro acompañante en el Imserso?

Según explican desde la página web del Imserso, "las personas usuarias podrán ir acompañadas por su cónyuge o, en su caso, por pareja de hecho o persona con la que se constituye una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal". Además, este acompañante no tiene por qué reunir los requisitos de edad o pensión que sí se le exige a los usuarios inscritos.

Por otro lado, los usuarios también podrán ir acompañados de sus hijos si estos presentan una discapacidad en grado igual o superior al 45 %, "siempre que viajen con sus padres y se alojen en la misma habitación o, en su caso, abonen el suplemento establecido para habitaciones dobles de uso individual que estará sujeto a la disponibilidad de plazas", detallas desde el propio Imserso.

Además, hay que tener en cuenta que tanto las personas inscritas y con plaza y sus acompañantes "deben valerse por sí mismas para realizar las actividades básicas de la vida diaria".

Jubilados de viaje.
Jubilados de viaje.
iStock

Cómo inscribir al acompañante

Los interesados tendrán dos opciones para darse de alta por primera vez en el Programa de Turismo del Imserso. La más sencilla es hacerlo de forma telemática a través de la sede electrónica del Imserso. La segunda opción es imprimir y enviar la solicitud por correo o presentarla presencialmente.

En ambos casos, encontraremos un apartado donde tendremos que rellenar los datos de nuestro acompañante: nombre, apellidos, NIF, fecha de nacimiento, datos económicos y la confirmación de que se puede valer por sí mismo para realizar las actividades básicas de la vida diaria.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento