Binibeca, el precioso pueblo de Menorca que es conocido como el Mykonos español

Binibeca.
Binibeca.
tugores34 / iStock
Binibeca.

Es por todos conocida la gran belleza que abunda en Menorca. Desde sus preciosas calas a sus encantadores pueblos, es una isla donde nos gustaría perdernos. Y entre esas villas que salpican su costa, destaca una por encima de todas: Binibeca y su arquitectura de casas blancas, una preciosa población que ha sido comparada con la mismísima isla griega de Mykonos.

Un pueblo bohemio

Es en el municipio de San Lluís, en la costa sur de Menorca, donde encontramos el pequeño pueblo de Binibeca. Las paredes de color blanco puro contrastan con el azul del cielo y el turquesa de las aguas que bañan sus playas. Todo un espectáculo para nuestros ojos, un punto obligado en nuestra visita a la isla.

Calles de Binibeca.
Calles de Binibeca.
phototropic / iStock

El origen de la villa es reciente, ya que fue levantada en 1972 con el objetivo de crear un lugar de ambiente bohemio que atrajese a artistas e intelectuales. A fin de crear esa atmósfera tranquila, la arquitectura de la localidad se diseñó de forma homogénea, sin grandes contrastes y con edificios de poca altura a fin de no estorbar la vista.

Calles tranquilas y calas de ensueño

La visita a Binibeca empieza por un recorrido por sus laberínticas callejuelas, descubriendo preciosos rincones al girar en cada esquina. Llaman la atención los balcones de madera, así como la tranquila plaza mayor, la iglesia del pueblo, el paseo marítimo y el pequeño embarcadero.

Uno de los pueblos más bonitos de Menorca es Binibeca, en el municipio de San Luis. Sus calles laberínticas y sus casas blancas encaladas lo han convertido en una de las visitas obligadas en la isla. Además, a poca distancia se encuentra su playa de aguas profundas, arena fina y rodeada de pinos.
Embarcadero de Binibeca
TONO BALAGUER / iStock

Pero esta zona ofrece mucho más y es que podemos encontrar diversas playas donde darnos un relajante baño en aguas del Mediterráneo. La más cercana es cala Binibeca, un espacio rodeado de pinos, con un chiringuito y servicios de alquiler de hamacas, kayaks y velomares.

Por otro lado, cala Torret, rodeada de rocas más abruptas y con una zona de pinos para resguardarnos del sol, es el lugar perfecto para practicar esnórquel o submarinismo. Y finalmente, cala Biniancolla, desde donde podremos tomar un barco para recorrer la isla.

Cala Biniancolla.
Cala Biniancolla.
Karzof Pleine / iStock

Cómo llegar a Binibeca

El recorrido entre Mahón, la capital de Menorca, y Binibeca es de tan solo 19 minutos por la Me-8. Por otro lado, desde Ciutadella, es de 52 minutos por la Me-1. Tanto en el pueblo como en las calas podemos encontrar aparcamientos públicos donde dejar el coche.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por el mundo.

Redactora de Viajes '20minutos'

Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Pasé por la revista Viajar como redactora web y desde 2022 continúo con esta pasión en 20minutos, mostrando que hay demasiadas maravillas en este planeta como para quedarse en casa.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento