El pueblo de Ávila con casas tradicionales de piedra, una calzada romana y rodeado de frondosos pinares

A 66 km de Ávila y a 175 km de Madrid, se ubica esta pequeña villa de origen medieval, perfecta para desconectar y disfrutar de la gastronomía abulense, con paltos como las patatas revolconas.
Calle del pueblo Cuevas del Valle, Ávila.
Calle del pueblo Cuevas del Valle, Ávila.
Luis Rogelio HM / Wikimedia Commons
Calle del pueblo Cuevas del Valle, Ávila.

Al sur de la Sierra de Gredos se ubica el Valle de Tiétar, una comarca que disfruta de temperaturas más suaves que en el resto de la provincia. Este valle atesora pueblos como los del Barranco de las Cinco Villas, encabezado por la conocida localidad de Arenas de San Pedro. En ellas se respira tranquilidad y el aire fresco y es una zona idónea para pasar un fin de semana, al contar con numerosas casas rurales, campings y hostales.

Otro de los pueblos de Barranco de las Cinco villas es Cuevas del Valle, una pequeña villa medieval con casas, que sin mayor pretensión, lucen regias y encantadoras. Además, de Cuevas del Valle parte el itinerario senderista de Puerto del Pico, que transita por una calzada romana y una ruta de trashumancia.

Encanto tradicional y rural en Cuevas del Valle

El casco antiguo de Cuevas del Valle destaca por sus casas adosadas, con fachadas estrechas pero profundas. Las viviendas tradicionales se asoman sobre la calle empedrada luciendo sus balcones, algunos decorados y otros de piedra. De darles vida se ocupan los vecinos, que salen con sillas frente a los portales a charlar, como buena dinámica de pueblo.

Casas tradicionales en Cuevas del Valle, Ávila.
Casas tradicionales en Cuevas del Valle, Ávila.
Luis Rogelio HM / Wikimedia Commons

Respecto a la arquitectura religiosa, Cuevas del Valle cuenta con varios templos. El más grande es la Iglesia de Nuestra Señora de la Natividad, de finales del siglo XV y con azulejos de Talavera de la Reina. Más pequeñas y rudimentarias son la ermita de La Virgen y la ermita de San Antonio, santo que sale de procesión en este pueblo abulense.

Quizás el monumento más antiguo de Cuevas del Valle y del Barranco de las Cinco Villas es la Calzada Romana. Ahora es un destino senderista, con su propia carrera anual, aunque también sigue siendo una ruta de trashumancia.

Migas, patatas revolconas, torreznos o chuletón de Ávila. No se puede ir sin probar del Valle del Tiétar sin al menos alguno de esos platos. Cuevas del Valle cuenta con unos seis bares y restaurantes, uno de ellos, El Rinconcito de Gredos, alberga un Solete Repsol.

Patatas revolconas
Patatas revolconas
Getty Images/iStockphoto

Qué ver cerca de Cuevas del Valle

Como se había mencionado anteriormente, Cuevas del Valle forma parte de la comarca Barranco de las Cinco Villas. En ella se pueden visitar los castillos de Arenas de San Pedro y el de Mombeltrán o el Parador más antiguo de España. Este último, el Parador de Gredos, se ubica a menos de media hora en coche de Cuevas del Valle y fue inaugurado en 1928 por Alfonso XIII.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por el mundo.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento