El curioso castillo construido en un islote frente a la costa de A Coruña

La fortaleza gallega fue construida para reforzar el sistema defensivo de la zona, sin embargo, cuando perdió su función estratégica, fue adquirida por la familia de la escritora Emilia Pardo Bazán.
Castillo de Santa Cruz.
Castillo de Santa Cruz.
iStock
Castillo de Santa Cruz.

En las aguas de la Ría da Coruña, un pequeño islote llama poderosamente nuestra atención. Sobre él, escondido en la maleza, se alzan los restos de una fortaleza construida en el siglo XVI. Se trata del Castillo de Santa Cruz, un edificio lleno de historia inmerso en un paisaje de enorme belleza.

Concretamente, el castillo se ubica frente a la costa del pueblo de Santa Cruz, en el municipio de Oleiros, y está abierto a las visitas. Para acceder a él tendremos que cruzar por una pasarela que conecta el islote con el continente.

De fortaleza defensiva a residencia de huérfanos

La historia del Castillo de Santa Cruz se remonta al siglo XVI, cuando fue mandado a construir con el objetivo de "reforzar el sistema defensivo de la ciudad, tras el ataque de la Armada Inglesa comandada por Sir Francis Drake al puerto de A Coruña", explican desde Turismo de Oleiros.

Pasarela al Castillo de Santa Cruz.
Pasarela al Castillo de Santa Cruz.
juantiagues

Sin embargo, con el paso del tiempo, fue perdiendo su valor estratégico y ya en el siglo XIX pasó a manos de la familia de la célebre escritora Emilia Pardo Bazán. Posteriormente, el castillo se transformó en una residencia de verano para huérfanos de militares.

Visitar el Castillo de Santa Cruz

A día de hoy, el Castillo de Santa Cruz no solo se puede visitar, sino que acoge dos salas de exposiciones municipales con las muestras: "EnsambleIsaac" e "Objetomanía: Una historia singular del coleccionismo". Además, en la primera planta está la sede del Centro de Extensión Universitaria y Divulgación Ambiental de Galicia (CEIDA), que se dedica a promover la educación ambiental en la sociedad.

Castillo de Santa Cruz.
Castillo de Santa Cruz.
Jose Luis Cernadas Iglesias

Para llegar hasta allí, tendremos que cruzar una pasarela peatonal desde el puerto de Santa Cruz. Más allá de visitar la antigua fortaleza, también podremos rodear el islote a través de un paseo y así disfrutar de una panorámica única de A Coruña y del pueblo de Porto de Santa Cruz.

Cómo llegar a Porto de Santa Cruz

El trayecto en coche desde la ciudad de A Coruña hasta Porto de Santa Cruz es de tan solo 20 minutos por la AC-11 y la AC-173.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.

Redactora de Viajes '20minutos'

Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Pasé por la revista Viajar como redactora web y desde 2022 continúo con esta pasión en 20minutos, mostrando que hay demasiadas maravillas en este planeta como para quedarse en casa.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento