La bonita playa de Pontevedra inmersa en historia y leyendas

Esta bonita playa camino a la península de O Grove es una de las más emblemáticas de Galicia y cuenta con bandera azul.
Playa La Lanzada en Galicia.
Playa de La Lanzada en Galicia.
Juan Mejuto / Wikimedia Commons
Playa La Lanzada en Galicia.

A pesar de no ser en extensión un país muy grande, España cuenta con una gran diversidad de paisajes. De los Pirineos a las zonas desérticas de Almería, donde incluso se han rodado westerns, hay destinos para todo tipo de viajeros. Incluso hay diversidad en las costas, desde las dunas de Maspalomas (Gran Canaria) hasta los verdes prados junto a las playas del litoral Cantábrico.

De todas las playas que alberga España, que son incontables, toca hablar de una de las más conocidas de Galicia. La playa La Lanzada (praia da Lanzada en gallego) es un istmo, es decir, un brazo que conecta dos continentes o un continente con una península, y en este caso es el puente hacia la península de O Grove.

Playa de la Lanzada, en Galicia.
Playa de la Lanzada, en Galicia.
Armando Gonzalez Alameda

Este arenal la comparten los municipios de O Grove y Sanxenxo y mide en torno a 2,5 kilómetros. De arena fina, aguas cristalinas y un oleaje movido, es habitual ver a muchos surfistas en ella. Además de su belleza natural, lo destacable de esta playa es la historia y leyendas que la rodean.

Un halo místico

Es sabido que Galicia es "terra de meigas", es un territorio lleno de leyendas y misticismo, y la playa de La Lanzada no está exenta. Sus aledaños fueron poblados desde hace miles de años, como demuestran los restos arqueológicos de la Edad del Hierro hallados en islote da Lanzada, al sur de la playa. 

Playa de La Lanzada, Galicia.
Playa de La Lanzada, Galicia.
Enrique Ayesta Perojo / Wikimedia Commons

Frente al islote encontramos la ermita de Nosa Señora da Lanzada, los restos de una torre de defensa contra normandos y musulmanes, una necrópolis y un castro (poblados fortificados en los que en tiempo de guerra se refugiaban los antiguos habitantes de Galicia).

Ermita da Nosa Señora da Lanzada, Galicia.
Ermita da Nosa Señora da Lanzada, Galicia.
Luis Miguel Bugallo Sánchez (Lmbuga) / Wikimedia Commons

Del plano material saltamos al intangible, pues esta playa la rodean varias historia místicas. Cuenta la leyenda de las 9 olas (la más famosa) que, para aquellas mujeres deseosas de ser madre con problemas de infertilidad, el mar escucharía sus peticiones si en la noche de San Juan dejaban que nueve olas pasasen por encima de sus vientres.

Información práctica sobre la Playa La Lanzada

La playa está abierta hacia el mar Atlántico, es de arena fina y blanca y cuenta con varias instalaciones: tiene una pasarela de madera, aseos y zonas de aparcamiento.

Es una playa no urbana, pero varios pueblos se encuentran a pocos kilómetros. La playa de La Lanzada está a unos 40 minutos en coche de Pontevedra y las zonas concretas del arenal que cuenta con bandera azul son las playas de Nosa Señora da Lanzada y O Espiñeiro-A Lanzada.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por el mundo.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento