La bonita playa de Tarragona a los pies de un castillo del siglo XI

En este arenal podremos disfrutar de un baño tranquilo y aislado en el Mediterráneo, con unas vistas privilegiadas a una fortaleza histórica.
Cala Jovera.
Cala Jovera.
iStock
Cala Jovera.

La provincia de Tarragona puede presumir de contar con algunas de las playas más bonitas de España, como la de Savinosa, Cala Canyadell y Cala Calafató. Por otro lado, el patrimonio histórico y arquitectónico de estas tierras catalanas tampoco tiene nada que envidiar, con joyas como el Anfiteatro Romano y la Catedral de Santa Tecla. 

Y si juntamos ambos elementos, obtendremos paisajes tan espectaculares como Cala Jovera, una preciosa y curiosa playa que se extiende a los pies de un castillo, el de Tamarit. Este enclave nos promete un baño tranquilo y aislado en el Mediterráneo, con unas vistas privilegiadas a una fortaleza histórica.

Así es Cala Jovera

En la población de Tamarit de Mar, dentro del municipio de Tarragona, se esconde entre pequeños acantilados la conocida como Cala Jovera. Con apenas 90 metros de largo y 20 de ancho, esta playa es perfecta para darse un refrescante baño fuera de las zonas más masificadas de la Costa Dorada.

Cala Jovera.
Cala Jovera.
Santi Rodriguez

Pero más allá de su arena fina y sus aguas limpias y azules, la cala destaca por el imponente Castillo de Tamarit, que la custodia desde lo alto. Documentada desde el siglo XI, la fortaleza se conserva en muy buenas condiciones. Todavía se mantienen en pie tanto los elementos defensivos, como sus murallas y alguna torre, como las zonas de residencia y una iglesia "que constituye uno de los ejemplos más puros y primerizos de arquitectura románica del término de Tarragona", señalan desde Turismo de Tarragona. 

Se sabe que desde 1681 el castillo estuvo en manos del arzobispo de Tarragona y de los marqueses de Tamarit; sin embargo, en el siglo XX lo compró y lo restauró un coleccionista de arte americano, Charles Deering. A día de hoy, el recinto se alquila para bodas, banquetes, eventos corporativos...

Playa Tamarit.
Playa Tamarit.
iStock

Otras zonas de interés en Tamarit

Al otro lado del castillo, hacia el este, se extiende la playa de Tamarit, mucho más larga y concurrida. En este caso, cuenta con 1.750 metros de largo y 45 de ancho. Otro arenal cercano, esta vez hacia el oeste, es la playa de la Mora, con 520 metros de largo y 65 de ancho, donde encontraremos la desembocadura del río Gaià.

Muy cerca también se ubica la Cantera del Mèdol, donde los antiguos romanos extrajeron alrededor de 50.000 metros cúbicos de piedra calcárea. A través de la llamada Vía Augusta, esta cantera se conecta con la Torre de los Escipiones, una torre funeraria también de época romana.

Cantera del Mèdol.
Cantera del Mèdol.
Getty Images

Cómo llegar a la Cala Jovera

El trayecto en coche desde la ciudad de Tarragona y Cala Jovera es de solo 15 minutos por la A-7.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.

Redactora de Viajes '20minutos'

Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Pasé por la revista Viajar como redactora web y desde 2022 continúo con esta pasión en 20minutos, mostrando que hay demasiadas maravillas en este planeta como para quedarse en casa.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento