El pueblo de Burgos donde se salta por encima de bebés en las fiestas populares

Esta curiosa fiesta lleva celebrándose interrumpidamente en la villa desde 1621 y representa la lucha entre el bien y el mal.
El Colacho en Castrillo de Murcia.
El Colacho en Castrillo de Murcia.
Celestebombin
El Colacho en Castrillo de Murcia.

En España, las fiestas populares de los pueblos no son ninguna tontería. ¿Quién no conoce la famosa Tomatina de Buñol, donde se lanzan kilos y kilos de tomate? La batalla del vino de Haro, la romería vikinga de Catoira y la batalla de las flores de Laredo son otros ejemplos de festejos que se celebran a lo grande y que atraen a una gran cantidad de turistas curiosos.

Pero si hablamos de fiestas llamativas no nos podemos dejar las de Castrillo de Murcia. Esta pequeña villa de Burgos tiene una sorprendente tradición que lleva celebrándose ininterrumpidamente desde 1621, y consiste en un personaje que representa al diablo y que recorre las calles de la localidad saltando por encima de los bebés que han nacido allí ese año.

Así es Castrillo de Murcia

El pueblo de Castrillo de Murcia forma parte del municipio de Sasamón, al oeste de la provincia de Burgos. La localidad ya aparece citada como tal en 1029 por San Juan de la Peña, como Castrillo de Muza, es decir, un castro pequeño junto con el nombre de un antiguo guerrero árabe. El asentamiento fue evolucionando, y de un campamento se pasó a una villa con su propio castillo, construido por los árabes durante su conquista de la península.

Este pequeño pueblo perteneciente al municipio de Sansamón celebra cada Jueves del Corpus al domingo 19 de junio de 2022 una de las fiestas más singulares de España. El “salto de bebés” por el diablo para ahuyentar los males a los niños y como ritual de fertilidad. Se ha convertido en el acto más emblemático de las fiestas patronales de la localidad burgalesa conocidas como “El Colacho”. La práctica consiste en llenar las calles del pueblo de colchones donde se tumba a bebés menores de un año para que una persona denominada como “Colacho” salte por encima de ellos y ahuyente el mal de ellos. Esta peculiar tradición se lleva festejando desde el siglo XVII.
Castrillo de Murcia.
MottaW (Wikimedia Commons).

En cuanto al patrimonio arquitectónico de la villa, destaca la iglesia de Santiago Apostol, construida entre los siglos XV y XVI en estilo gótico y renacentista sobre unos restos románicos. Dentro nos sorprenderemos con una escalera de caracol con más de cien escalones, las capillas de Juan de la Maza, el retablo mayor y una talla de Cristo del siglo XVI.

La fiesta de El Colacho

Por otro lado, si por algo es conocido el pueblo de Castrillo de Murcia es por sus fiestas populares: El Colacho. Declarada Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León, "se celebra cada año ininterrumpidamente desde 1621", tal y como detallan desde Turismo de Burgos. Se lleva a cabo el domingo siguiente al Corpus Cristi y consiste en que el Colacho, una figura ataviada con una máscara y que representa al diablo, "trata de interrumpir la procesión de exaltación de la Eucaristía fustigando con una cola de caballo a las gentes del pueblo", señalan.

<strong>El Colacho. </strong>Un hombre vestido de rojo y amarillo con un disfraz representando al diablo, conocido como El Colacho, salta sobre varios bebés en Castrillo de Murcia, durante la tradicional celebración del Corpus Christi.
Fiesta de El Colacho.
REUTERS

Pero eso no es todo, a lo largo del recorrido, los vecinos colocan altares con flores y colchones donde tumban a los bebés que ese año hayan nacido en la localidad, para que el Colacho salte por encima de ellos. Los niños posteriormente son bendecidos por el sacerdote. Todo ello representa la lucha entre el bien y el mal y "tiene su precedente en las pantomimas y juegos de teatro romano de la Edad Media", explican desde Turismo de Castilla y León.

Cómo llegar a Castrillo de Murcia

El trayecto en coche desde la ciudad de Burgos hasta Castrillo de Murcia es de alrededor de 30 minutos por la A-231.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento