El pueblo de Guadalajara con un tesoro que podría ser Patrimonio de la Humanidad: unas salinas del siglo X que Carlos III modernizó

Modernizadas por el monarca, han pasado a ser propiedad del Ayuntamiento de Sigüenza para que puedan optar a entrar en la lista de la UNESCO. Además, la localidad manchega se encuentra muy cerca de una de las más increíbles de toda Castilla-La Mancha.
Salinas de Sigüenza-Imón
Salinas de Sigüenza-Imón
Turismo Castilla-La Mancha
Salinas de Sigüenza-Imón

Uno de los pueblos más bonitos de Castilla-La Mancha es la localidad de Sigüenza, una de las grandes maravillas de la provincia de Guadalajara. El municipio destaca por su impresionante conjunto histórico-patrimonial que data de la Edad Media, que lo convierte en uno de los grandes vestigios de aquella época en España. Los turistas se quedan embelesados por la belleza de sus iglesias, murallas y palacetes, aunque pocos saben que a pocos kilómetros hay otro increíble enclave.

A apenas 14 kilómetros de Sigüenza se encuentran las salinas de Imón, un impresionante entorno natural cedido el pasado mes de febrero al Ayuntamiento de la localidad para que promocione la candidatura del 'Paisaje Dulce y Salado' para que entre a formar parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Este paraje cuenta con más de un milenio de historia y es una de las joyas ocultas de Castilla-La Mancha.

Las salinas de Imón, renovadas por Carlos III

Salinas de Imón
Salinas de Imón
Portal Cultural de Castilla-La Mancha

Las salinas fueron construidas en el siglo X cerca de la actual localidad de Imón, dentro del término municipal de Sigüenza, pero no fue hasta el reinado de Carlos III cuando comenzó su época de esplendor. Sus norias, acequias, piscinas y almacenes dan a los visitantes una idea de la magnitud de su importancia, aunque estuvieron sin producción durante un tiempo. Además, es un importante entorno ecológico para muchos animales de la zona.

Este impresionante entorno se encuentra en la localidad de Imón, un pequeño pueblo de apenas un centenar de habitantes que a pesar de su minúsculo tamaño podría entrar a formar parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO dentro de la propuesta 'Paisaje Dulce y Salado', que recoge los lugares más espectaculares en la cuenca de los ríos de dicho nombre, siendo uno de ellos las salinas. En la villa no te puedes perder la preciosa Iglesia de la Asunción, que cuenta con una barbacana.

Salinas de Imón
Salinas de Imón
Castilla-La Mancha Film Commission

Los lugares en la propuesta 'Paisaje Dulce y Salado'

En la candidatura a formar parte del Patrimonio de la Humanidad también hay otros muchos lugares cerca de Sigüenza y de Atienza, otro de los municipios más bonitos de la provincia de Guadalajara. En esta propuesta están incluidos edificios tan increíbles como los castillos de ambos pueblos, la Iglesia de Salvador de Carabias, el Conjunto Histórico de Palazuelos o el Castillo de Riba de Santiuste, entre muchos otros, aunque las salinas de Imón son uno de los más especiales.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por el mundo.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento