El Parador elegido como el más bonito de España según Lonely Planet

Este parador, ubicado en la provincia gallega de Pontevedra, no solo ha conquistado a los amantes de los viajes por su belleza y su impresionante historia, sino también por su increíble entorno natural: una de las bahías más bellas de las Rías Baixas.
El Parador de Baiona, ubicado en la provincia de Pontevedra, Galicia, ha sido galardonado como el parador más bonito de España, según una macroencuesta realizada por la prestigiosa guía de viajes Lonely Planet.
El Parador de Baiona, ubicado en la provincia de Pontevedra, Galicia, ha sido galardonado como el parador más bonito de España, según una macroencuesta realizada por la prestigiosa guía de viajes Lonely Planet.
El Parador de Baiona, ubicado en la provincia de Pontevedra, Galicia, ha sido galardonado como el parador más bonito de España, según una macroencuesta realizada por la prestigiosa guía de viajes Lonely Planet.
Parador de Baiona, con una exquisita cocina local en su restaurante.
PARADORES

El Parador de Baiona, ubicado en la provincia de Pontevedra, Galicia, ha sido galardonado como el parador más bonito de España, según una macroencuesta realizada por la prestigiosa guía de viajes Lonely Planet, a través de su cuenta de Instagram (@lonelyplanet_es). Más de 45.000 viajeros participaron activamente en esta votación, seleccionando su parador favorito entre una serie de impresionantes competidores.

La preferencia por el Parador de Baiona quedó patente cuando este emblemático establecimiento obtuvo más del 61% de los votos en la gran final, superando al también espectacular Parador de Granada. Ambos paradores se encuentran en edificios históricos con ubicaciones extraordinarias, aunque cada uno posee un estilo único y característico que los distingue. En las fases anteriores de la competición, los paradores de La Gomera y de Hondarribia también destacaron por su belleza y singularidad, quedando muy cerca de alcanzar la final.

Un Parador cargado de historia

Parador de Baiona (Pontevedra).
Parador de Baiona (Pontevedra).
Paradores.

El actual parador ocupa el histórico castillo de Monterreal, una fortificación que data del siglo XV y que fue convertida en una villa fortificada en 1497 por mandato de los Reyes Católicos. Siglos más tarde, en el XIX, el Marqués del Pazo de la Merced adquirió las ruinas del castillo y construyó sobre ellas un majestuoso palacio neogótico que, en 1950, fue declarado Monumento Nacional. Entre 1963 y 1966, este edificio se transformó en el elegante parador que conocemos hoy en día, tras una cuidadosa restauración de la muralla y la instalación de una auténtica bodega gallega en las antiguas caballerizas.

A lo largo de su dilatada historia, este lugar ha sido testigo del paso de numerosas civilizaciones y personajes ilustres. Celtas, fenicios, romanos, monjes cristianos, árabes e incluso piratas han dejado su huella en este enclave estratégico. Cuenta la leyenda que el célebre líder musulmán Almanzor se hospedó en el castillo tras cruzar la península ibérica en su camino hacia Santiago de Compostela. Sin embargo, uno de los momentos más gloriosos y trascendentales vividos en este lugar fue la llegada de la flota de Cristóbal Colón al regresar de su primer viaje al Nuevo Mundo, portando la noticia del descubrimiento de América.

Una ubicación privilegiada

Parador de Baiona
Parador de Baiona
Lonely Planet

Además de su rica historia y su indudable belleza arquitectónica, el Parador de Baiona destaca por su ubicación incomparable. Situado en una de las bahías más bellas de las Rías Baixas, este establecimiento ofrece unas vistas espectaculares al mar desde sus amplias y luminosas habitaciones. Asimismo, cuenta con 18 hectáreas de exuberantes jardines amurallados, perfectos para pasear y disfrutar de la naturaleza en un entorno de paz y tranquilidad.

Qué ver en los alrededores del Parador de Baiona

Los huéspedes del Parador de Baiona no solo podrán disfrutar de las instalaciones y servicios de este magnífico establecimiento, sino también de los numerosos atractivos turísticos que ofrece la zona. Entre los lugares de interés más destacados se encuentra la Virgen de la Roca, un santuario ubicado sobre un islote rocoso al que se accede a través de un puente de piedra. Otro punto que no se pueden perder los visitantes es la excolegiata de Santa María, una iglesia de estilo gótico-renacentista con un valioso retablo barroco en su interior.

Para aquellos que busquen disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares, es imprescindible subir al mirador de O Cortelliño, situado en lo alto del monte de A Groba. Desde allí, se puede contemplar una vista privilegiada de las islas Cíes, un archipiélago declarado Parque Nacional que cuenta con algunas de las mejores playas de Europa, como la playa de Rodas.

Un destino para todos los gustos

Ya sea por su impresionante belleza, su fascinante historia o su privilegiada ubicación, el Parador de Baiona se ha convertido en uno de los destinos predilectos de los viajeros que visitan Galicia. Este establecimiento no solo ofrece un alojamiento de lujo en un entorno único, sino también una experiencia inolvidable que combina cultura, naturaleza y gastronomía.

Tanto si se busca una escapada romántica, unas vacaciones en familia o un viaje de negocios, el Parador de Baiona se adapta a las necesidades y preferencias de todo tipo de huéspedes. Es también un lugar idóneo para degustar los mejores platos de la cocina gallega tradicional.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por el mundo.

Coordinador Jefe de Verticales '20minutos'

Licenciado en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo de Valencia. En mis más de 20 años de profesión, he trabajado en todas las secciones y todas me gustan: Local, Economía, Política, Deportes, Salud, Local, Tecnología, Viajes, Gastronomía, Motor, Sucesos...

Mostrar comentarios

Códigos Descuento