República Checa: tres rutas en coche para enamorarse de sus pueblos y paisajes

Castillo de Loket, en la Bohemia Occidental.
Castillo de Loket, en la Bohemia Occidental.
@Ladislav Renner
Castillo de Loket, en la Bohemia Occidental.

La República Checa es uno de los países europeos que más se presta a ser descubierto a través de una ruta coche por su pequeña dimensión, su buena red viaria y la variedad de propuestas turísticas en todas sus regiones. Este modelo Fly & Drive se está poniendo de moda entre muchos viajeros que aprecian la libertad de descubrir el destino a su aire.

Este modelo Fly & Drive se está poniendo de moda entre muchos viajeros que aprecian la libertad de descubrir el destino a su aire

Los itinerarios por carretera pueden partir de la capital y adentrarse por lugares donde la vida transcurre tranquila, entre pueblos encantadores, castillos, balnearios, lagos, granjas y grandes bosques. Con estas tres rutas te enamorarás de Moravia, Bohemia del Sur, Karlovy Vary, Pilsen, Liberec...

Paisaje checo, donde la vida transcurre entre belleza y calma.
Paisaje checo, donde la vida transcurre entre belleza y calma.
@Ladislav Renner

Castillos y vino en Moravia

La primera propuesta invita a recorrer, partiendo de Praga, los grandes atractivos de Moravia del Sur durante una semana. No son necesarios más de 900 kilómetros para descubrir la belleza de ciudades como Kutná Hora, cuyo casco histórico ha sido protegido por la Unesco, o Litomyšl, que es la cuna de Bedřich Smetana, uno de los compositores checos de música clásica más reconocidos de todos los tiempos. Los más curiosos disfrutarán haciendo una parada en el castillo de Bouzov, que permite conocer el hogar de los caballeros teutónicos y sus numerosas obras de arte, antes de dirigirse a la bella ciudad de Olomouc, con su famosa Columna de la Santísima Trinidad.

Los más curiosos disfrutarán haciendo una parada en el castillo de Bouzov, hogar de los caballeros teutónicos

El viaje continuaría visitando el Palacio Arzobispal de Kroměříž antes de llegar a Brno. Esta ciudad es perfecta para quedarse unos días, gozar de su animado ambiente y recorrer desde allí el Karst de Moravia, la mayor zona kárstica de Chequia y un lugar imprescindible para admirar impresionantes catedrales formadas por estalagmitas y abismos infinitos. Antes de regresar a Praga, es recomendable hacer dos paradas más: una en el Paisaje Cultural de Lednice-Valtice y otra en Mikulov, una preciosa población rodeada de viñedos donde visitar alguna bodega para conocer el vino moravo. Desde esta localidad, el regreso a España también se puede plantear desde Viena, ya que la capital austriaca está a solo 88 kilómetros.

Český Krumlov, una de las ciudades medievales más románticas de Chequia.
Český Krumlov, una de las ciudades medievales más románticas de Chequia.
@Lukas Zentel

Balnearios y cerveza en Bohemia del Sur y del Oeste

La segunda ruta en coche lleva a las regiones de Bohemia del Oeste y Bohemia del Sur, es un road trip de unos 800 kilómetros que también requiere, como mínimo, de una semana para realizarlo con tranquilidad. Es perfecto para los amantes de los planes de bienestar, gastronomía y lugares con encanto, ya que, en apenas dos horas de camino, el ajetreo de la capital checa es sustituido por bosques frondosos y ciudades rodeadas de manantiales que han definido su centenaria actividad termal. Los primeros días se pueden dedicar a conocer el triángulo balneario checo formado por Karlovy Vary, Mariánské Lázně y Františkovy Lázně, y los numerosos atractivos situados en su entorno como el pueblo y el castillo de Loket, la ciudad de Cheb o el castillo palacio de Bečov, que alberga el famoso relicario de Santo Mauro.

La capital de Bohemia del Sur, České Budějovice, acoge la fábrica de la famosa cerveza Budweiser Budvar

Bien relajados, la ruta puede cambiar de rumbo y dirigirse a Bohemia del Sur realizando dos paradas previas: Pilsen, para conocer la cuna de la cerveza checa y visitar la factoría de Pilsner Urquell, y Hluboká nad Vltavou, donde se sitúa un romántico castillo estilo Windsor que parece sacado de un cuento de hadas. A pocos kilómetros de allí se sitúa la capital de Bohemia del Sur, České Budějovice, que cuenta con la plaza cuadrada más grande del país, y que acoge la fábrica de la famosa cerveza Budweiser Budvar. Y tomando como campamento base esta ciudad, se pueden recorrer otros dos puntos fuertes del itinerario: Holašovice, cuyas granjas del siglo XVIII están incluidas en la lista de la Unesco, y Český Krumlov, una de las ciudades medievales más románticas de Chequia.

Y si aún quedan tiempo y ganas, es interesante añadir al itinerario en coche dos lugares más: Třeboň, un pueblo situado entre frondosos bosques donde comer las mejores carpas, y Jindřichův Hradec, con un elegante palacio renacentista. Desde esta ciudad se regresa a Praga, a solo 140 kilómetros.

Parque Nacional de la Suiza de Bohemia o České Švýcarsko.
Parque Nacional de la Suiza de Bohemia o České Švýcarsko.
@A. Kubicek

Naturaleza única en Bohemia del Norte

Los amantes de la naturaleza también pueden apuntarse a las rutas en coche, aunque en este caso, el vehículo se quede aparcado durante las excursiones y actividades por los entornos naturales de Bohemia del Norte. Al noreste del país se sitúan dos entornos de gran belleza y magia que merece la pena descubrir en un road trip de unos 400 kilómetros que conecta sus atractivos principales.

Apenas a noventa kilómetros desde Praga se encuentra el primer destino de este itinerario, el Paraíso Checo o Český ráj. Basta salir del coche para olvidar instantáneamente los adoquines praguenses y enamorarse de la magnificencia de los conjuntos rocosos y las gargantas de arenisca de las Rocas de Prachov. Es un lugar para explorar sin prisa pero sabiendo que a pocos kilómetros se pueden visitar castillos y palacios como los de Hrubá Skála, Trosky, Kost o Sychrov que también merecen un alto en el camino.

Tras la primera jornada de este itinerario se puede continuar hasta Liberec, la ciudad que vio nacer a Ferdinand Porsche, y que ofrece buenos servicios turísticos al viajero. A sólo 6 kilómetros se alza el pico Ještěd, la cumbre más alta de la región, donde se sitúan un hotel y un restaurante con unas vistas espectaculares. Despertar en este lugar regala una experiencia inolvidable.

El hotel y el restaurante del pico Ještěd regalan unas vistas espectaculares

El viaje puede continuar conociendo el Parque Nacional de la Suiza de Bohemia o České Švýcarsko, otro de los espacios naturales imprescindibles de la República Checa. Aunque su imagen más conocida es la magnífica puerta Pravčická brána, el arco de roca natural más grande de Europa, su interior reserva muchas más sorpresas, como la posibilidad de navegar en una balsa por el río. La excursión hasta el arco mencionado sólo se puede hacer de abril a octubre.

La siguiente parada en esta ruta en coche es Děčín, una ciudad que siempre está en el radar de los amantes de las vías ferratas ya que ofrece 14 rutas de escalada adecuadas para todos los niveles. También es una zona ideal para rodar en bicicleta, o incluso realizar parte de la famosa GreenWay, la Ruta del río Elba, un itinerario de la red europea Eurovelo que transcurre por más de mil kilómetros en distintos países, cuatrocientos de los cuales atraviesan territorio checo.

Además de estas tres rutas en coche, en la República Checa se pueden realizar decenas de combinaciones para conocer la esencia de un territorio con una gran riqueza histórica y monumental, paisajes de ensueño y un estilo de vida relajado donde los viajeros son siempre bienvenidos. Más información en visitczechrepublic.com y en destinochequia.com

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por el mundo.

Director del área de Viajes del Grupo HENNEO

Mi nombre es Luis Uribarri Bilbao y soy director del área de Viajes del Grupo Henneo / 20MINUTOS. He trabajado en diferentes medios de grandes grupos editoriales, como Prensa Ibérica, América Ibérica, Grupo 16 y Grupo Zeta, mi último destino, en la revista VIAJAR. Esta última cabecera, decana de las revistas de viajes en España, me abrió dos ventanas maravillosas: la información y los viajes. Trasladar a los lectores y a la audiencia la emoción por viajar, aportar pistas y consejos útiles, prescribir y describir los destinos, informar sobre novedades y tendencias del mundo viajero es una tarea ardua y apasionante. Os invito a compartir nuestra información, la que elabora y difunde el fantástico equipo que he encontrado en Grupo Henneo / 20 Minutos, para que volvamos, juntos, a soñar y a viajar.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento