Tres rutas senderistas para disfrutar de la naturaleza salvaje de Madeira

Madeira es un paraíso para los amantes de la naturaleza, su orografía montañosa dota a la isla de numerosas rutas senderistas a través de bosques de laurisilva sin perder de vista el vasto océano Atlántico.
Isla de Madeira, en el Océano Atlántico.
Isla de Madeira, en el Océano Atlántico.
Francisco Correia
Isla de Madeira, en el Océano Atlántico.

Al oeste de la costa africana, un poco más arriba de las Islas Canarias, encontramos Madeira, un archipiélago portugués de afilados acantilados y salpicado de montañas con vistas al imponente océano Atlántico. En Madeira la naturaleza es el eje y por ello estas tres rutas senderistas son una gran opción para disfrutar de ella.

El archipiélago de Madeira cuenta con numerosos recorridos señalizados y acreditados. La primera es corta y perfecta para hacer en familia, la segunda se adentra en la montaña y transcurre casi a 2.000 metros de altura y la tercera bordea un acantilado hasta llegar a una pequeña península.

Mujer haciendo senderismo a lo largo de una levada en la isla de Madeira, Portugal.
Mujer haciendo senderismo a lo largo de una levada en la isla de Madeira, Portugal.
gaul/ iStockphoto

Muchos senderos reciben el nombre de "levadas", antiguos canales hechos por el hombre para trasladar agua. El gorgoteo del agua y los serpenteos de estos rudimentarios acueductos le dan un toque encantador y relajante a las rutas.

PR 6.1 - Levada do Risco

Esta ruta se ubica al oeste de Madeira, tiene una distancia de 3 km (ida y vuelta) y una duración estimada de 2 horas y es idónea para hacer en familia. La ruta PR 6.1 - Levado do Risco empieza en la carretera ER 110 en Rabaçal. Llegaremos hasta el Mirador de Risco y desde allí daremos media vuelta para llegar al punto de inicio.

Tramo en la ruta PR 6.1 - Levada do Risco en la isla de Madeira.
Tramo en la ruta PR 6.1 - Levada do Risco en la isla de Madeira.
Emmanuel Parent / Flickr

En esta ruta se atraviesa una naturaleza frondosa, observando el verde paisaje desde 1.000 metros de altura y se pasa por una de una cascada de vértigo. Este itinerario comparte recorrido con otro de mayor envergadura, la PR 6 - Levada das 25 Fontes.

PR 3 - Vereda do Burro

Esta senda transcurre por el centro de la isla. La ruta PR3 - Vereda do Burro comienza a una altitud de 1.805 metros, un poco por debajo de la cima del Pico do Areeiro (1818 m), el tercer pico más alto del archipiélago, y finaliza en Ribeira das Cales - Centro de recepción del Parque Ecológico de Funchal. Tiene una longitud de 7,2 km y se tardan unas 2 horas y 40 minutos aproximadamente.

Esta ruta permite apreciar la flora típica de las regiones de altura de Madeira, así como el Poço da Neve, un embalse que data de 1813 y que en su día se utilizaba para almacenar la nieve y el granizo para utilizar en hospitales, hoteles y la producción de helados.

PR 8 - Vereda da Ponta de São Lourenço

Al extremo oriental de Madeira encontramos la PR 8 - Vereda da Ponta de São Lourenço, de 6 km de distancia (ida y vuelta) y con una duración estimada de 2 horas y 30 minutos. El punto de partida está en Baía d'Abra y su fin en Casa do Sardinha. Cabe mencionar que para acceder a esta ruta hay que pagar un euro (excepto residentes y niños menores de 12 años).

Ruta PR 8 Vereda da Ponta de São Lourenço, al este de de la isla de Madeira.
Ruta PR 8 Vereda da Ponta de São Lourenço, al este de de la isla de Madeira.
Getty Images

En esta ruta, al contrario de las anteriores, los árboles escasean, por ser un punto de la isla semiárido. Este sendero supone un agradable paseo por la pequeña península de São Lourenço, donde veremos aves marinas y si hay suerte, lobos marinos. Al final de la caminata se puede disfrutar de un chapuzón en el embarcadero de Sardinha.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por el mundo.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento